Categorías: Mercados

La apuesta de Warren Buffett que cotiza a precio de ganga

Emular a todo un gigante de la inversión está en oferta. Uno de los valores favoritos del magnate Warren Buffett cotiza actualmente a múltiplos especialmente bajos frente a su media histórica. El banco Wells Fargo se coloca así cada vez más en el blanco de carteras mucho más modestas que las del experto de Omaha.

A pesar de la caída de cotización de Wells Fargo y las sombras que se ciernen sobre los efectos finales de su último escándalo financiero, Buffett mantiene su apuesta. En un contexto de subida de tipos de interés en EEUU y de revisión alcista de las perspectivas macro para la mayor economía del mundo -y también a escala global-, el experto no pierde su apetito por la entidad financiera.

Con estas premisas, varias casas de gestión de carteras estadounidenses señalan a MarketWatch que la estampida que al comienzo desató el caso de las cuentas falsas de la entidad ha dado paso a la irrupción de unos cazadores de gangas que ya han aupado su cotización en cerca de un 3% desde sus mínimos del pasado abril.

Su opción oportunista va avalada por una de las ratios más seguidas por los analistas a la hora de valorar una compañía. La relación entre su precio en Bolsa y sus beneficios (PER) está en las 12 veces, un punto menos de lo que marca su media histórica de las últimas dos décadas y 1,6 puntos más suave que lo que marca el conjunto del sector bancario estadounidense, según datos recogidos por Bloomberg. En su conjunto, el agregado S&P 500, que suma un nuevo máximo histórico tras otro en los últimos meses, cotiza ya a un PER de 18,2 veces.

Un indicador más respalda a los ‘copiones’ de Buffett: la rentabilidad sobre recursos conseguida por la entidad en sus últimas cuentas trimestrales publicadas. Wells Fargo ha alcanzado una ratio ROE del 12,6% incluso a pesar del escándalo que el pasado septiembre comenzó a tambalear su balance. Una cifra que, a pesar de ser más frágil que en anteriores ocasiones, es marcadamente superior al 8,4% que marca la media del sector.

Los más recelosos con el aluvión de apuestas compradoras que ha recibido Wells Fargo en las últimas semanas apuntan a dos factores. El primero de ellos, que el magnate conocido como el Oráculo de Omaha tampoco es infalible y en su historial tiene algunas apuestas que no le han reportado la rentabilidad esperada o incluso le han supuesto pérdidas en su vasto patrimonio. En segundo lugar, que el escándalo de las cuentas falsas destapado podría ser solo la punta de iceberg que aún tendría que emerger y golpear más profundamente las cuentas de la entidad.

Un argumento principal es el que esgrimen los defensores de la remontada que pujan por su sostenimiento en el tiempo hasta recuperar los 57 dólares que exhibía al comienzo del año: las compras de sus altos directivos. En un mensaje de tranquilidad y confianza el consejero delegado Tim Sloan y el presidente Stephen Sanger han incrementado su apuesta por las acciones de la entidad en dos y tres millones de dólares respectivamente. Las compras de consejeros más abultadas de los últimos cinco años.

El precio medio al que los dos directivos han reforzado sus carteras ha sido de 51,65 dólares por acción, según se desprende de la documentación remitida al supervisor de Wall Street. Una efectiva llamada a las compras después de encajar multas de 185 millones de dólares por la apertura de cuentas y depósitos falsos en algunas sucursales de la entidad para alcanzar los objetivos de ventas y así tener acceso a los consiguientes bonus.

Acceda a la versión completa del contenido

La apuesta de Warren Buffett que cotiza a precio de ganga

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

8 minutos hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

40 minutos hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

1 hora hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

2 horas hace

El apagón del 28 de abril reabre el debate sobre el cierre nuclear: Almaraz en el centro de la polémica

El cero energético del 28 de abril, que dejó sin electricidad a buena parte del…

2 horas hace

Listas de espera infinitas, centros de salud “caídos”… la marea blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Al igual que en las pasadas manifestaciones, cuatro columnas (Columna Norte: Plaza del Doctor Marañón;…

2 horas hace