Categorías: Contraportada

La aprobación del ingreso mínimo y la bronca con el 8M en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «El Congreso aprueba sin un voto en contra el ingreso mínimo vital»; «Un tenso debate sobre el 8-M»; «Educación relaja la separación de alumnos en la vuelta a las aulas»; «España será la economía de la OCDE que más sufra si hay rebrote»; «Suecia cierra el caso de Olof Palme tras identificar al asesino»; «La UE apunta a Rusia y China como instigadoras de campañas de desinformación».

EL MUNDO: «Fútbol, tres meses después. Vallecas pone fin al parón provocado por el coronavirus y sirve de aperitivo para la fase final de una temporada con 231 partidos en cinco»; «Vuelta al cole: comidas en las aulas y menores de diez años sin mascarillas»; «El delegado en Madrid declara que no vio «riesgo» en el 8-M»; «La OCDE pide a España un cambio de rumbo tras liderar el desplome mundial»; «El Congreso aprueba casi por unanimidad el Ingreso Mínimo Vital»; «Suecia apunta a un lobo solitario como el asesino de Olof Palme».

LA VANGUARDIA: «El apoyo unánime al ingreso mínimo no apaga la bronca política»; «La vuelta a la normalidad del fútbol»; «Suecia ya sabe quién mató a Palme: un testigo ya fallecido»; «Paga de hasta 1.350 euros para sanitarios por la Covid-19»; «El Cercle da por cerrada la crisis entre Faus y los expresidentes».

ABC: «El delegado del Gobierno en Madrid, ante la juez. Ni vio riesgo en el 8-M ni el Ejecutivo le avisó. Asegura que «no había elementos para prohibir el ejercicio de un derecho fundamental», pese a las advertencias de Europa y a que a finales de febrero recomendó a sus subordinados tomar medidas de precaución ante el contagio»; «Las Fiscalías italiana y francesa sí investigan a sus gobiernos».

EL PERIÓDICO: «La escuela busca aulas y profesores para reabrir»; «El fútbol vuelve a medio gas. El Betis-Sevilla da inicio hoy a la Liga de los estadios vacíos y los cinco cambios»; «El auge del teletrabajo mantiene a raya la polución en BCN»; «Suecia identifica al asesino de Olof Palme»; «El MNAC reabre con un aforo de 800 visitantes»; «710.000 empleados dejan el erte y vuelven al trabajo».

EL CORREO: «»El cambio de tendencia» por los brotes en hospitales cuestiona abrir las mugas el lunes»; «»En EE UU me han mirado mal por hablar español». Rahm confiesa en su regreso a la competición que también ha sentido el racismo»; «El escándalo de Veleia se cierra 15 años después con la condena de Eliseo Gil»; «Sánchez y Casado cruzan reproches pero votan juntos el ingreso mínimo».

LA RAZÓN: «Franco: «No había razones para prohibir el 8-M»»; «El Gobierno asume ante ERC que hay una «crisis constituyente»»; «España sufrirá el mayor desplome del PIB mundial si hay rebrote de la Covid»; «Nuevo giro de Celaá: el nuevo curso será ahora «absolutamente presencial»»; «»Caso Olof Palme»: Suecia cierra el caso en falso 34 años después»».

Acceda a la versión completa del contenido

La aprobación del ingreso mínimo y la bronca con el 8M en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

31 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace