Categorías: Contraportada

La aprobación del ingreso mínimo y la bronca con el 8M en la prensa impresa

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas:

EL PAÍS: «El Congreso aprueba sin un voto en contra el ingreso mínimo vital»; «Un tenso debate sobre el 8-M»; «Educación relaja la separación de alumnos en la vuelta a las aulas»; «España será la economía de la OCDE que más sufra si hay rebrote»; «Suecia cierra el caso de Olof Palme tras identificar al asesino»; «La UE apunta a Rusia y China como instigadoras de campañas de desinformación».

EL MUNDO: «Fútbol, tres meses después. Vallecas pone fin al parón provocado por el coronavirus y sirve de aperitivo para la fase final de una temporada con 231 partidos en cinco»; «Vuelta al cole: comidas en las aulas y menores de diez años sin mascarillas»; «El delegado en Madrid declara que no vio «riesgo» en el 8-M»; «La OCDE pide a España un cambio de rumbo tras liderar el desplome mundial»; «El Congreso aprueba casi por unanimidad el Ingreso Mínimo Vital»; «Suecia apunta a un lobo solitario como el asesino de Olof Palme».

LA VANGUARDIA: «El apoyo unánime al ingreso mínimo no apaga la bronca política»; «La vuelta a la normalidad del fútbol»; «Suecia ya sabe quién mató a Palme: un testigo ya fallecido»; «Paga de hasta 1.350 euros para sanitarios por la Covid-19»; «El Cercle da por cerrada la crisis entre Faus y los expresidentes».

ABC: «El delegado del Gobierno en Madrid, ante la juez. Ni vio riesgo en el 8-M ni el Ejecutivo le avisó. Asegura que «no había elementos para prohibir el ejercicio de un derecho fundamental», pese a las advertencias de Europa y a que a finales de febrero recomendó a sus subordinados tomar medidas de precaución ante el contagio»; «Las Fiscalías italiana y francesa sí investigan a sus gobiernos».

EL PERIÓDICO: «La escuela busca aulas y profesores para reabrir»; «El fútbol vuelve a medio gas. El Betis-Sevilla da inicio hoy a la Liga de los estadios vacíos y los cinco cambios»; «El auge del teletrabajo mantiene a raya la polución en BCN»; «Suecia identifica al asesino de Olof Palme»; «El MNAC reabre con un aforo de 800 visitantes»; «710.000 empleados dejan el erte y vuelven al trabajo».

EL CORREO: «»El cambio de tendencia» por los brotes en hospitales cuestiona abrir las mugas el lunes»; «»En EE UU me han mirado mal por hablar español». Rahm confiesa en su regreso a la competición que también ha sentido el racismo»; «El escándalo de Veleia se cierra 15 años después con la condena de Eliseo Gil»; «Sánchez y Casado cruzan reproches pero votan juntos el ingreso mínimo».

LA RAZÓN: «Franco: «No había razones para prohibir el 8-M»»; «El Gobierno asume ante ERC que hay una «crisis constituyente»»; «España sufrirá el mayor desplome del PIB mundial si hay rebrote de la Covid»; «Nuevo giro de Celaá: el nuevo curso será ahora «absolutamente presencial»»; «»Caso Olof Palme»: Suecia cierra el caso en falso 34 años después»».

Acceda a la versión completa del contenido

La aprobación del ingreso mínimo y la bronca con el 8M en la prensa impresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace