Categorías: Mercado inmobiliario

La ampliación de capital de Millenium confirma el interés por el sector hotelero español

Los derechos de la ampliación de capital de la socimi hotelera Millenium Hotels Real Estate han comenzado a cotizar esta semana. Un movimiento que ha convertido a la compañía en la primera en España que sale al mercado para ampliar capital tras el Covid-19 y está sirviendo para confirmar el apetito inversor por el sector hotelero español.

La compañía tomó la decisión de ir adelante con la ampliación tras una ronda de contactos previa con inversores en la que pudo comprobar que el sector hotelero español, y en concreto el segmento de lujo en el que se posiciona la compañía, seguía despertando interés en el mercado.

Por el momento, tres de los cuatro accionistas de referencia ya han manifestado su intención de acudir y es previsible que parte de los minoritarios también lo haga, explican fuentes conocedoras del proceso, lo que refleja una confianza tanto en la estrategia y trayectoria de la compañía como en su equipo gestor.

Junto a ellos, se dará entrada a nuevos accionistas interesados en el potencial que la socimi está demostrando tras haber cumplido los objetivos de su plan estratégico. De hecho, logró invertir los 200 millones captados en un tiempo récord de nueve meses y antes de lo previsto, cumpliendo los compromisos tras su entrada en el MAB el pasado año.

Con la nueva entrada de capital, la compañía pretende aprovechar el refuerzo de su posición financiera para adquirir activos de calidad en mejores condiciones de lo que lo hubiera hecho antes, completando así un portfolio que a finales de 2019 se había revalorizado en 26,5 millones de euros.

Tras la ampliación de capital, cuyo periodo de suscripción preferente finaliza el 19 de julio, Millenium se situará entre las diez mayores Socimi del país.

Acceda a la versión completa del contenido

La ampliación de capital de Millenium confirma el interés por el sector hotelero español

Servimedia

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace