Sanidad

La amenaza del ‘Cerrado por vacaciones’ se cierne sobre la sanidad madrileña

Según señala CSIF, el plan del Ejecutivo regional de cara a estos meses pasa por cubrir las vacaciones en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) con el mismo número de profesionales que hace tres años, cuando no existía la pandemia del Covid-19. Y eso que ahora hay más gente trabajando. “Si tenemos en cuenta que la plantilla orgánica del SERMAS ha crecido un 6%, respecto a 2019, mucho nos tememos que ese verano, lamentablemente, va a ser un verano de recortes para los ciudadanos en cuanto a la sanidad madrileña”, afirma el sindicato.

“No queremos ser apocalípticos”, apuntan desde CSIF, que recuerdan que en el verano de 2019, “año no pandémico”, se cubría “el 100% de las vacantes en verano o se concedían excedencias al personal del SERMAS por cuidado de menor y familiar a cargo, permitiéndose la conciliación familiar”. En ese año también las matronas acabaron su formación especializada en mayo y “se las pudo contratar para las sustituciones de verano”.

Ahora “el panorama no puede ser más desalentador”. La pandemia continúa. Es más, en las últimas semanas han aumentado los contagios. A esto hay que sumar que ya no están los sanitarios contratados de refuerzo ante el covid, que en 2021 “aliviaron la falta de profesionales, cubriendo incidencias, permisos y bajas, además de reforzar al resto”. Asimismo, continua CSIF, no se van a renovar a los rastreadores, “precisamente ahora, cuando está creciendo la incidencia de contagios”.

Respecto a esto último, apunta que “el personal sanitario está volviendo a ser uno de los colectivos con mayor número de afectados” y se han sucedido los contagios en centros hospitalarios de la región. En concreto, da cuenta de 40 contagios en el Hospital Infanta Sofía; 52 en el Hospital Ramón y Cajal y 80 casos en el Hospital de Getafe, sin olvidar los 139 contagiados en mayo en el Hospital Infanta Leonor.

A eso hay que añadir el citado cierre para siempre de 20 de los 37 Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) o las plazas convocadas para médicos de familia y pediatras que, en su mayoría, se han quedado sin cubrir. Algo que achaca el sindicato a que el plan para mejorar la primaria de la Comunidad de Madrid “no fideliza” a los profesionales, que no quieren desarrollar su carrera en la región.

Se avecina nuevo cierre de camas en los hospitales

Otra de las consecuencias de la negativa del Gobierno de Ayuso a aumentar el número de sustituciones podría ser el cierre de camas hospitalarias. “Es verdad que esto es algo que sucede todos los veranos, pero este año, si comparamos los datos del año pasado, 2021, se podrían llegar a cerrar 2.000 camas entre el 1 de julio y el 1 de octubre de 2022”, calcula CSIF.

Una falta de camas que favorecerá la saturación de las urgencias hospitalarias.

La decisión sobre los SUAP, que se hará efectiva tras el verano, también va a traer consigo, asegura UGT, un “colapso” de todo el sistema sanitario y con graves consecuencias para los madrileños y profesionales. De ahí que, junto a CCOO o Amyts, entre otras organizaciones sindicales, exija a la Comunidad que rectifique y reabra estas urgencias.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza del ‘Cerrado por vacaciones’ se cierne sobre la sanidad madrileña

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace