Internacional

La amenaza de la moción de censura planea sobre el Gobierno francés por el debate presupuestario

Le Pen exige a Barnier que se pliegue a los designios del partido ultra que lidera, Agrupación Nacional — que tiene el mayor número de escaños en la Asamblea Nacional — en especial sobre las cuestiones las pensiones y la reducción de los reembolsos de ciertos medicamentos, esta última en segundo plano. Barnier se ha negado a tocar el asunto y solo ha hecho una concesión como es la eliminación de la subida al impuesto de la electricidad.

En el caso de que el primer ministro no capitule, Le Pen podría activar este mismo lunes el mecanismo para la moción de censura contra el Gobierno francés a los pocos meses de entrar en funcionamiento la difícil coalicion de centro-derecha que gobierna el país.

Barnier se está enfrentando así a la erosión política provocada por la enorme austeridad de sus presupuestos, concebidos para reducir una deuda estimada en 3.200 millones de euros, en un escenario de minoría parlamentaria. La partida, ha precisado el primer ministro, tiene la intención de ahorrar 60.000 millones de euros en 2025 a través de recortes y beneficios adicionales.

El lunes es día clave porque la Asamblea Nacional francesa recibirá el texto presupuestario relativo a la financiación de la Seguridad Social, pensiones incluidas. Sin una mayoría, Barnier podría optar por activar el artículo 49.3, un poder constitucional especial que permite la aprobacion del presupuesto sin necesidad de votarlo en la cámara.

«Por pura testarudez y sectarismo», denunció este domingo el presidente de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, este gobierno está provocando que las negociaciones acaben suspendidas a riesgo de activar la moción». Es más, fuentes del entorno de Le Pen han asegurado a la cadena BFMTV que la dirigente ya ha tomado «su decisión» en torno a la posible moción de censura.

Frente a la presión, el ministro de Presupuestos y Cuentas Públicas, Laurent Saint-Martin, ha avanzado este fin de semana que el Gobierno no piensa hacer nuevas concesiones en el presupuesto de la Seguridad Social, a pesar de la amenaza de la moción y la dificultad del debate en general, que está haciendo temblar los mercados financieros: los costos de endeudamiento soberano francés han aumentado drásticamente, alcanzando la prima más alta sobre los bonos alemanes desde el punto más alto de la crisis de deuda de la eurozona en 2012.

«Este texto no es del Gobierno francés: es el fruto de un compromiso parlamentario entre diputados y senadores a través de una comisión mixta concluyente, algo que no ocurría desde hace quince años con un presupuesto, y retroceder sería sentarse en el Parlamento, la democracia y la deliberación, cuyo compromiso respetamos», afirmó el ministro en declaraciones a ‘Le Parisien’ este pasado sábado.

Acceda a la versión completa del contenido

La amenaza de la moción de censura planea sobre el Gobierno francés por el debate presupuestario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

25 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace