Categorías: Nacional

La «ambición» de una familia y miles de vigilantes de seguridad sin cobrar

El Grupo Ombuds es una empresa especializada en vigilancia y protección. Desde que compró la compañía Castellana de Seguridad (CASESA) en 2015, se convirtió en la tercera empresa del país en seguridad privada, a larga distancia de Prosegur y Securitas Direct. Un puesto en el podium que, sin embargo, no disfraza la endeble situación económica que atraviesa la compañía.

En estos momentos hay cerca de 8.000 vigilantes de seguridad privados por toda la geografía española pertenecientes a Ombuds que acumulan dos meses sin cobrar el salario (salario de junio y paga extra de julio).

Una situación de precariedad que previsiblemente se extenderá al mes de julio, ya que, a falta de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, la empresa entrará próximamente en concurso de acreedores. Una vez cruce esa línea, será un el Juzgado de lo Mercantil, a través de un administrador concursal, quien decida si procede la liquidación empresarial.

En estos momentos, la deuda de la empresa con la Agencia Tributaria asciende a los 46 millones de euros, aseguran a EL BOLETÍN desde el sindicato. “La Agencia ha embargado incluso contratos importantes como el que tiene la compañía con la empresa francesa Carrefour”, afirman.

Ombuds mantiene en la actualidad contratos de vigilancia privada con IFEMA, con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), con el Museo ThyssenBornemisza y con Metro de Madrid, entre otros. Aunque este último parece decidido a rescindir su vinculación con la compañía de seguridad.

Los trabajadores denunciaron al suburbano por la supuesta responsabilidad solidaria que no ejerció cuando los trabajadores comenzaron a no ingresar el dinero de sus nóminas. Metro dispone de 550 vigilantes de seguridad privados provenientes de esta compañía, la EMT tiene cerca de 200, IFEMA unos 140 y el Thyssen-Bornemisza cerca de 35.

La “ambición” de los Cortina

Según la visión de Alternativa Sindical, el causante de los impagos es la “ambición” de la familia Cortina, uno de los propietarios de Ombuds, junto al fondo de inversión estadounidense JZI. “La empresa iba muy bien hasta que decidieron comprar CASESA”, aseguran.

De aquella adquisición, estos lodos financieros, consideran. La compañía expandió su presencia en España con esa compra al mismo tiempo que «contrajo la deuda que adjuntaba Castellana de Seguridad».

En estos momentos, la tercera empresa de seguridad de España no puede garantizar el salario de sus casi 8.000 trabajadores, principalmente porque los bancos han decidido cortar el grifo – factoring – de unos 40 millones de euros, informan diversos medios.

Huelgas en Ifema y EMT

Alternativa Sindical ha convocado huelgas de carácter indefinido en la EMT e Ifema a partir del 8 de agosto, dos organismos públicos que han sido denunciados por este sindicato para que “asuman la responsabilidad solidaria correspondiente a la deuda que se ha generado con la subcontrata Ombuds”.

Acceda a la versión completa del contenido

La «ambición» de una familia y miles de vigilantes de seguridad sin cobrar

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace