La Agencia Mundial Antidoping (AMA) anunció la apertura de una investigación sobre el supuesto doping sistemático en China durante los años 1980 y 1990 sobre el que informó previamente el programa «Sportschau» de la cadena pública alemana de televisión ARD. Según indicó la AMA el domingo, se recopilarán y analizarán las informaciones disponibles en cooperación con socios externos. En caso necesario, se tomarán las medidas necesarias, señaló el organismo. Sin embargo, la entidad recordó también que la AMA no se fundó hasta noviembre de 1999.
La ARD citó el fin de semana las acusaciones de una médico china huida a Alemania. Según detalló la propia doctora Xue Yinxian, de 79 años, ésta se ocupó de varios equipos nacionales chinos desde los años 70, entre los que se encontraba el de gimnasia con el campeón olímpico Li Ning.
Xue reclamó que se anulen todas las medallas internacionales obtenidas durante las década del ’80 y ’90 y habló de más de 10.000 personas dopadas también más allá de los equipos nacionales. Según denunció, la doctora perdió su cargo y fue acosada por las autoridades chinas por rechazar el doping.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…