Comunidad de Madrid

La alianza del Gobierno de Ayuso con el Colegio de Médicos echa más gasolina al conflicto en primaria

Tal y como informa el Colegio de Médicos de Madrid, este miércoles se constituyó una “comisión mixta” en el primer encuentro que mantuvieron representantes de la junta directiva del ICOMEM, su comité técnico COMPAS y la Consejería de Sanidad. Una cita en la que establecieron “un plan para la mejora profesional de la Atención Primaria”. “El Comité Permanente de Asistencia Sanitaria (COMPAS), integrado dentro del Comité Científico del Profesionalismo Médico del Colegio de Madrid, está trabajando de forma independiente para proponer soluciones a la situación” de este nivel asistencial, apunta en una nota en su web.

En el encuentro del pasado 8 de febrero entre la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el máximo responsable del colegio, Manuel Martínez-Sellés, ambos acordaron, recuerda esta institución, “la creación de una comisión mixta para hacer seguimiento y analizar las medidas propuestas por el COMPAS para abordar la situación de la Atención Primaria Madrileña”. Apenas una semana después ya se ha constituido dicha comisión, que está integrada por representantes del ICOMEM, COMPAS y la Consejería de Sanidad.

Tal y como detalla el colegio, en ella están, entre otros, el propio Martínez-Sellés, Fernando Prados Roa, viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Soledad Holgado Catalán, directora asistencial de la Dirección Asistencial Noroeste, y Rosa Maldonado, subdirectora general de Relaciones labores y actuaciones jurídicas. En esta primera reunión se ha establecido “un plan para la mejora profesional de la Atención Primaria que se irá abordando en distintas reuniones a las que se han puesto fecha”. De esta manera, el próximo martes 28 de febrero está previsto que se celebre un nuevo encuentro en la sede del propio Colegio de Médicos de Madrid.

Miembros del Colegio de Médicos, con su presidente a la cabeza, junto a representantes de la Consejería de Sanidad. (Fuente: ICOMEM)

“El tema central ha sido la situación de la Atención Primaria, aunque se ha visto la necesidad en próximas citas de tratar el actual escenario de los médicos hospitalarios y futuros retos del sistema sanitario”, detalla el mencionado comunicado.

Respecto a la primaria, se habló de las 10 medidas de “mejoras” para estos profesionales sanitarios elaboradas por el COMPAS, que incluyen “gestión del tiempo en consultas”, “cobertura del 100% de las plazas de médicos de AP”, “el exceso de carga burocrática de la actividad asistencial del médico de familia y pediatra”, “plan de inversiones para las instalaciones y nuevos centros”, además de la limitación de las agendas planteada por la Comunidad.

 Amyts: “El ICOMEM actúa bajo los dictados de la Consejería”

Este encuentro, que se suma al protagonizado por Ayuso el día 8, eleva la tensión entre los médicos en huelga y el Ejecutivo autonómico. “En estas difíciles circunstancias, lo ideal sería que la profesión estuviera unida en defensa de la Atención Primaria, pero, por desgracia, no sucede así y el ICOMEM actúa bajo los dictados de la Consejería, tal y como han demostrado en varios comunicados”. Así lo afirman desde Amyts, que no han ahorrado en críticas hacia esta nueva reunión.

La presidenta Isabel Díaz Ayuso junto al máximo responsable del Colegio de Médicos, Manuel Martínez-Sellés, y el consejero de Enrique Ruiz Escudero. (Foto: Comunidad de Madrid)

En declaraciones a EL BOLETIN el sindicato médico recuerda “cómo la Mesa de AP del ICOMEM, en varias ocasiones, ya se ha posicionado en contra de la postura del ICOMEM con todo el conflicto de la Atención Primaria”. Dicho esto, y en cuanto a esta nueva cita, fuentes de Amyts señalan que “nos consta que miembros del comité técnico COMPAS no tenían constancia de este encuentro con la Administración”.

“Nos parece adecuado que la Consejería escuche a los médicos, pero estaría bien que escuchara a los que realmente están representando a la Atención Primaria y no solo a la parte que les interesa y que les blanquean de cara a la opinión pública”. Para el sindicato hay un “alto riesgo de que todo se quede en fotos cuando la Atención Primaria necesita un verdadero plan de choque como pide el comité de huelga”.

Acceda a la versión completa del contenido

La alianza del Gobierno de Ayuso con el Colegio de Médicos echa más gasolina al conflicto en primaria

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace