Rey Felipe VI
Felipe VI regresa este jueves a Cataluña para presidir la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona (FPdGi), y los CDR (Comités de Defensa de la República) han convocado concentraciones de protesta por la presencia del Rey, unas protestas a las que la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas ((PDeCAT), afirma que hubiera ido si no tuviera la agenda llena.
Lo ha dicho Madrenas una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, en la que ha confirmado que tampoco acudirá a la entrega de premios y ha recordado que tras el referéndum del 1-O, su consistorio declaró al Rey “persona no grata”. La alcaldesa ha afirmado que su consistorio siempre se había opuesto a señalar a Felipe VI como persona non grata, pero su discurso del 3 de octubre cambió las cosas: “Pensábamos que era necesario el respeto institucional y no queríamos entrar en este conflicto”, pero cambiaron de opinión tras la defensa que hizo de una de las partes obviando a las víctimas del 1-O, ha dicho.
Preguntada por si espera que el monarca haga alguna referencia al tema durante su discurso en la entrega de premios de la Fundació Princesa de Girona (FPdGi), que se harán en el Espai Mas Marroch del Celler de Can Roca en Vilablareix, ha dicho que no, pero ha augurado que “si hace alguna, será en la misma línea”.
Madrenas ha pedido convocar un referéndum para preguntar a todos los Españoles si están a favor de la monarquía, que ha afirmado que desaprueban la mayoría de catalanes sean o no independentistas.
La alcaldesa, que a la hora a la que se entreguen los premios inaugurará la plaza del 1 de octubre de Caldes de Malavella (Girona), ha dicho que aprueba la protesta convocada por los CDR ante la visita del Rey: “No solo estoy de acuerdo, sino que hubiera ido” si no tuviera la agenda llena.
La ceremonia de la entrega de premios ha cambiado de sede por el veto del ayuntamiento de la capital gerundense y a la que no asistirá ningún miembro del Govern. Y sobre las críticas a los hermanos Roca por acoger la cena y la entrega de los premios en un restaurante de su propiedad, ha dicho que es “injusto” que se señale a alguien y más a ellos, ya que trabajan indudablemente por la ciudad, ha opinado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…