Economía

La AIReF eleva su previsión de crecimiento hasta el 2,4% y mantiene el déficit del 3% para 2024

El organismo independiente que dirige Cristina Herrero ha presentado este miércoles el informe sobre el cumplimiento esperado de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto para 2024.

En el informe se alerta del riesgo de incumplimiento tanto de la regla de gasto nacional aplicable a la administración central, las comunidades autónomas y las corporaciones locales, como de la recomendación emitida por la Comisión Europea para España, que limita el gasto computable total de las administraciones públicas al 2,6%.

Por ello, la AIReF ha solicitado la reactivación de los mecanismos de corrección que prevé la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y ha recomendado al Ministerio de Hacienda que comparezca en el Congreso de los Diputados para exponer medidas de reconducción.

Déficit del 3% este año y alza del PIB en 2025 del 1,9%

En el informe, la AIReF ha actualizado sus previsiones macroeconómicas y fiscales y proyecta un crecimiento del PIB real para el conjunto de 2024 del 2,4%, por encima del 2% anteriormente estimado por la organización, y se sitúa en línea con las proyecciones del Gobierno presentadas esta misma semana.

La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, ha explicado en rueda de prensa que el comportamiento favorable de las exportaciones de servicios y la influencia de la población inmigrante, que está sosteniendo el gasto en consumo a la vez que impulsa el mercado de trabajo, son los principales factores que justifican esta revisión.

Sin embargo, la autoridad independiente estima un alza del PIB en 2025 del 1,9%, por debajo del 2,2% previsto por el Ejecutivo. “En cualquier caso, nos parece factible alcanzar las previsiones del Gobierno”, ha aclarado Herrero.

Más a medio plazo, la comparación con las proyecciones de la AIReF y con otras estimaciones disponibles sugiere que el escenario del Gobierno “es optimista”. En concreto, el Gobierno espera un crecimiento del PIB real del 2% en 2026 y 2027, mientras que la AIReF prevé tasas del 1,8% y del 1,6%, respectivamente.

Por su parte, la autoridad independiente ha mantenido su previsión de déficit del conjunto de las administraciones públicas en el 3% del PIB este año, en línea con las previsiones del Gobierno.

Por subsectores, y en comparación con el informe anterior, la AIReF ha elevado su previsión de déficit de las comunidades autónomas hasta el 0,3% del PIB, empeoramiento que se ve compensado por la mejora hasta el 2,5% el PIB del déficit de la administración central. Por su parte, para los fondos de la Seguridad Social se mantiene la previsión de déficit en el 0,3% del PIB y para las corporaciones locales se mantiene la estimación de superávit de 0,1% del PIB.

A su vez, la AIReF ha señalado que la inflación ha detenido su trayectoria descendente debido a la resistencia a la baja de los incrementos de precios en las actividades de servicios que, en general se enfrentan a fuertes presiones de demanda. Así, la previsión de incremento del deflactor del PIB se mantiene inalterado respecto a la estimación anterior, en el 3,2%, y el avance del PIB nominal se revisa hasta un 5,7%, frente al 5,4% proyectado anteriormente.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF eleva su previsión de crecimiento hasta el 2,4% y mantiene el déficit del 3% para 2024

EUROPA PRESS

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

9 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

16 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

17 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace