Categorías: Economía

La AIReF avala que los autónomos paguen un tipo del 2,2% para poder cobrar el paro

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera “procedente” que se aplique el tipo mínimo de cotización fijado por ley (2,2%) para que los autónomos puedan cobrar el paro ya que si se aplicara la fórmula establecida para su cálculo se obtendría un tipo muy inferior. La prestación por cese de actividad de los autónomos se financia exclusivamente con cargo a la recaudación obtenida con la cotización de dicha contingencia. Para garantizar la sostenibilidad financiera de esta protección, el tipo de cotización se revisa anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado teniendo en cuenta la evolución reciente de ingresos y gastos del sistema de protección por cese de actividad, explica la AIReF.

La ley establece además un tope máximo y mínimo de cotización. El tipo resultante en 2017 de aplicar la fórmula es muy inferior al establecido como tope mínimo (2,2%) fundamentalmente por un gasto en prestaciones por cese de actividad sustancialmente inferior a las cotizaciones recaudadas, por lo que procede la aplicación del tipo mínimo establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, añade.

Por otro lado, en opinión de la AIReF no se detectan riesgos sobre la sostenibilidad financiera de la prestación a medio plazo. “Considerando que el tipo de cotización mínimo establecido en la ley es aún muy superior al tipo de equilibrio de la prestación con los datos de ingresos y gastos actuales, que incluso llevado al límite de reconocimiento a todos los potenciales beneficiarios el tipo aún estaría próximo al mínimo establecido, y que los criterios de reconocimiento son exigentes y por lo tanto el gasto va a seguir siendo limitado, no parece existir un riesgo de sostenibilidad de la prestación”, indica en su informe. Todo ello a pesar de la reducción del número de cotizantes consecuencia de la entrada en vigor de la voluntariedad en la cotización y de la mejora de la actividad económica.

No obstante, la AIReF estima que en el medio plazo habría que plantearse la posibilidad de ampliar el periodo para calcular el tipo de cotización. “Cuando la prestación tenga más trayectoria en su aplicación, considerar un mayor número de años en la evolución de ingresos y gastos reduciría el posible efecto pro cíclico que implica la fórmula actual, cuya evolución en el medio plazo depende también del desempleo y del comportamiento del mercado laboral”, apunta.

Por último, la Autoridad Fiscal insta a dotar de transparencia y publicidad el cálculo del tipo de cotización y para ello propone la publicación anual en el Informe Económico Financiero de los Presupuestos del Sistema de Seguridad Social las series de datos necesarios para estimar el tipo de cotización, así como el resultado obtenido.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF avala que los autónomos paguen un tipo del 2,2% para poder cobrar el paro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace