Economía

La AIReF alerta de los riesgos de sostenibilidad de la deuda pública a largo plazo

Así consta en la última edición del Observatorio de Deuda, publicado hoy, en el que la institución señala que, a pesar de contar con unas condiciones favorables de financiación en la actualidad, con unos tipos de interés prácticamente en su límite inferior, el alto nivel de endeudamiento implicará un aumento futuro de la carga financiera y, por tanto, del riesgo de sostenibilidad.

Tal y como recoge la AIReF, la ratio española de deuda sobre Producto Interior Bruto (PIB) se situó en el tercer trimestre de 2021 en el 122,1%, lo que supone un incremento de 2,1 puntos en lo que va de año y de 26,6 puntos respecto al nivel previo a la pandemia. En términos monetarios ha continuado creciendo hasta alcanzar un nuevo máximo histórico: 1,43 billones de euros.

En el primer trimestre de 2021 la ratio de deuda registró un máximo histórico (125,3%), lo que según las previsiones de AIReF supondrá el techo tras el cual se inicia una senda descendente. En concreto, espera una disminución en la ratio de deuda sobre el PIB de 4,3 puntos sobre el nivel registrado en 2020, situando la ratio en el 115,7% en el año 2022. Esta reducción vendrá sustentada principalmente por el crecimiento económico ya que el “persistente déficit” seguirá contribuyendo de manera sustancial al incremento de la deuda a pesar de la reducción de la carga financiera.

Pero el panorama es más sombrío en el largo plazo. A pesar del “apoyo a gran escala” de la política monetaria del BCE, “el fuerte repunte de la inflación a nivel global está generando una tendencia alcista en las rentabilidades a largo plazo de la deuda soberana”. “Los altos niveles de deuda alcanzados hacen que la dinámica de la deuda se vea condicionada de manera fundamental por la evolución futura de los tipos de interés”, avisa el observatorio.

En el corto plazo, un repunte de los tipos de interés de la deuda soberana tendría un “impacto limitado” en el gasto de intereses debido a la elevada la vida media de la cartera. Pero dado el alto nivel de endeudamiento, un repunte de los tipos de interés puede agravar la dinámica creciente de la ratio que, para no volverse insostenible, deberá ser compensada con medidas adicionales de mejora del déficit”.

Las proyecciones de AIReF dibujan una “dinámica desfavorable de la ratio de deuda a medio y largo plazo bajo un escenario a políticas constantes”. La ratio de deuda sobre PIB retomará una senda ascendente bajo la hipótesis de un escenario sin cambio de políticas, un crecimiento medio nominal del 3,3% y un déficit estructural primario constante de dos puntos y medio de PIB a partir de 2024. “La trayectoria de la deuda aumenta notablemente al sumar el gasto estructural relativo al envejecimiento poblacional, proyectando una ratio de deuda del 190% del PIB a mediados de siglo”, destaca la institución.

El diferencial negativo del tipo de interés sobre el crecimiento “no será suficiente para mantener estabilizada la ratio de deuda si se mantiene un déficit primario superior a dos puntos de PIB”, avisa. La previsión de un horizonte duradero de bajos tipos de interés permite que la dinámica de la deuda se estabilice con un déficit total en el entorno del 3,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF alerta de los riesgos de sostenibilidad de la deuda pública a largo plazo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

25 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace