Categorías: Economía

La AIReF alerta de la pérdida “significativa” de recaudación del Gobierno

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha vuelto a la senda de las advertencias. En un primer lugar, el organismo aseguró que no se cumpliría el déficit por el rescate de las autopistas, poco después rectificó tras conocer que este montante se pasaría a 2018 y este miércoles ha apuntado el problema que tiene España con la capacidad recaudatoria. De hecho, ha hablado de una pérdida “significativa”.

El análisis realizado por la AIReF ha señalado que debido a la falta de inflación durante los últimos años, la menor demanda interna, la mayor orientación de la economía al exterior, así como los cambios en el Impuesto de Sociedades lastran la capacidad recaudatoria. “La pérdida de sensibilidad supone que, por cada punto de cierre del ‘output gap’ (la brecha de producción es la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial), la mejora de los ingresos netos se reduce en aproximadamente 5.000 millones de euros”, han relatado. El ‘output gap’ o brecha de producción es la diferencia entre el PIB real y el PIB potencial.

El organismo presidido por José Luis Escrivá ha incidido en que la ausencia de inflación “ha supuesto un obstáculo tanto del IRPF como de las cotizaciones sociales”. A pesar de recalcar que la evolución de los salarios nominales fue el principal motor antes de la crisis, este indicador “prácticamente ha desaparecido en el último período 2014-2016, en el que, ante la ausencia de inflación, la recaudación se ha sustentado en la creación de empleo”.

Asimismo, la AIReF ha destacado, según ha recogido Europa Press, que la orientación de la economía hacia el sector exterior tiene como consecuencia una menor recaudación estructural a través del Impuesto sobre el Valor Añadido. Por último, las numerosas reformas del Impuesto de Sociedades que ha impulsado el Gobierno de Mariano Rajoy tampoco han ayudado a la capacidad recaudatoria del Estado.

Según la autoridad independiente, “la mecánica recaudatoria” de este tributo “ha abierto una brecha entre la evolución de las bases macroeconómicas del impuesto y sus bases contables, mermando así la mejora de la recaudación esperable por el ciclo económico”. Un “desacople” que se ha visibilizado con el incremento del ratio del excedente bruto de explotación y la base contable del impuesto, que duplica sobradamente su tasa entre 2006 y 2011, desde niveles inferiores al 3 hasta casi 7, y que aunque cae a partir de entonces, en 2016 se mantiene más de un punto por encima que la tasa registrada en 2000.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIReF alerta de la pérdida “significativa” de recaudación del Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace