Categorías: Mercados

La AIE estima que la demanda de mundial de crudo se hundirá este año hasta mínimos de 2013

La Asociación Internacional de la Energía (AIE) ha revisado a la baja su estimación de la demanda de crudo en todo el mundo hasta 91,7 millones de barriles de petróleo por día, lo que supone volver a niveles no registrados desde 2013, según se desprende del informe mensual que elabora el organismo sobre el mercado del ‘oro negro’.

La AIE ha decidido rebajar sus perspectivas de demanda por el repunte de los casos de Covid-19 en muchos países, las medidas de confinamiento locales, el mantenimiento del teletrabajo y la debilidad del sector aeronáutico.

De esta forma, el organismo ha ajustado a la baja su previsión de demanda de crudo en el tercer trimestre hasta 93,7 millones de barriles por día (0,1 millones menos), al tiempo que el pronóstico del cuarto trimestre se ha situado en 96 millones por jornada (0,6 millones menos).

En su conjunto, la demanda de petróleo en 2020 se contraerá en 8,4 millones en comparación con 2019. Para 2021, el organismo estima que la demanda se recuperará en 5,4 millones de barriles diarios, hasta situarse en 97,1 millones.

«La incertidumbre causa por el Covid-19 muestra pocos signos de terminar», ha alertado el organismo presidido por Fatih Birol. La AIE ha explicado que el incremento de casos en Europa, las nuevas restricciones impuestas y los confinamientos de ciertas poblaciones «afectan gravemente a la actividad económica», lo que provoca una caída de las expectativas de recuperación de la demanda energética.

Los datos preliminares en todo el mundo en el periodo que fue de enero a julio indican que la demanda se situó 10,5 millones barriles diarios por debajo de los mismos meses del año pasado. Aunque tras finalizar los confinamientos, la AIE apreció una recuperación acusada por la necesidad de gasolina, desde entonces la curva se ha «aplanado».

La AIE también ha alertado de que la recuperación en el segmento de refino se va a ralentizar hasta octubre debido a los cierres de refinerías en Estados Unidos en Estados Unidos por el huracán ‘Laura’ y la menor actividad en China e India.

Acceda a la versión completa del contenido

La AIE estima que la demanda de mundial de crudo se hundirá este año hasta mínimos de 2013

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace