Trabajador
La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en marzo en 1.873.813, según las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que destaca que en este mes la ocupación ascendió en un 2,05%, lo que supone 37.639 trabajadores más. Es el segundo mes consecutivo al alza, tras el incremento de 21.082 cotizantes de febrero.
Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 7,71%, 134.093 personas ocupadas más que en 2017. El crecimiento de la tasa anual creció a su ritmo más alto en un mes de marzo desde 2008 (cuando superó el 8%)
Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (332.953), Marruecos (239.086), China (99.659), Italia (101.527), Ecuador (69.408). Les siguen los que provienen de Reino Unido (63.895), Bulgaria (58.929), Colombia (56.502) y Bolivia (48.662).
En el balance general de marzo, del total de trabajadores de origen foráneo, 1.083.735 proceden de países de fuera de la UE y el resto (790.078) de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los ocupados extranjeros está encuadrado en el Régimen General: 1.559.712 (concretamente este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 215.991 ocupados, y el de Hogar, con 180.472); le sigue el de Autónomos, con 309.771 personas; el Régimen Especial del Mar, 4.210 y el Carbón, 121.
Por comunidades autónomas, Cataluña contaba con 443.714 extranjeros cotizantes, mientras que en Madrid la cifra era de 382.678. Ambas regiones siguieron concentrando algo más de cuatro de cada diez extranjeros afiliados a la Seguridad Social.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…