David Aganzo y Javier Tebas (Foto: Irina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press)
En un comunicado, la AFE recordó haber requerido a LaLiga «un informe descriptivo con todos los detalles para poder informar a los futbolistas y conocer su opinión» sobre ver un posible Villarreal-Barcelona en EE.UU. «En su respuesta, la patronal negó responsabilidad alguna para anticipar el plan y se comprometió, únicamente, a informar del avance del proceso de las autorizaciones», añadió la nota de prensa.
Ante eso la AFE consideró que, «por la ausencia de diálogo y de información a los jugadores, el inicio de los trámites de un proyecto impulsado por LaLiga y aprobado sin ninguna información por la Junta Directiva de la RFEF, es una falta de respeto para los futbolistas cuando implica cambios a nivel deportivo y un desplazamiento como trabajadores fuera del territorio nacional en el marco de una liga doméstica».
«‘Estamos unidos. Queremos respeto y transparencia’. Con este contundente mensaje, la AFE exige a las instituciones españolas implicadas toda la información sobre un proyecto que cambiaría la competición y que requiere de un diálogo, negociación y acuerdo previo con todos los agentes del fútbol y, fundamentalmente, con «los principales actores, que somos nosotros», zanjó el texto del sindicato.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…