Economía

La aerolíneas se revuelven contra la propuesta de Aena de subir las tasa aeroportuarias

En un texto remitido a Europa Press la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), asociación de referencia del sector aéreo en España que aglutina el 85% del tráfico aéreo en España, incluyendo a las 10 aerolíneas con más tráfico, defiende unas tasas aeroportuarias para 2024 “que favorezcan la consolidación de la recuperación del sector aéreo, que todavía acusa el peso de la deuda contraída en la crisis sanitaria por el Covid-19”.

La Asociación puntualiza que, dicho incremento depende de que el Consejo de Ministros apruebe de manera excepcional el incremento del índice de actualización de precios por encima del 1%, de acuerdo a lo establecido en la Disposición Transitoria Sexta de la Ley 18/2014.

En este sentido, desde ALA se solicita al Gobierno en funciones a no dar luz verde a dicha excepcionalidad, y así moderar el incremento tarifario para favorecer la recuperación del sector aéreo, “en un contexto en donde las empresas están asumiendo parte de sus incrementos de costes contra márgenes para ayudar a contener la inflación”.

ALA ha recordado que las compañías aéreas todavía deben hacer frente a un incremento de costes, con precios de combustible todavía elevados, “y con un horizonte de incertidumbre marcado por la guerra de Ucrania, los vaivenes inflacionistas al alza o la presión que pueda ejercer el incremento de tipos de interés en la demanda, entre otros factores”.

En contraste con esto, “Aena muestra una situación financiera saneada, habiendo comunicado recientemente su intención de volver a repartir dividendos en breve, todo lo cual justificaría unas tarifas aeroportuarias competitivas para el próximo curso”, concluyen desde la asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

La aerolíneas se revuelven contra la propuesta de Aena de subir las tasa aeroportuarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

28 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace