Nacional

La Aemet aportará pruebas documentales para demostrar la eficacia de sus avisos durante la dana

El jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, ha comparecido este lunes como testigo en el juzgado que investiga la gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Núñez ha insistido en que los avisos emitidos fueron «suficientes» y ha adelantado que aportará pruebas detalladas que respaldan su versión de los hechos.

Las alertas de Aemet fueron suficientes

José Ángel Núñez ha asegurado que los avisos de la Aemet durante el día de la dana fueron «suficientes» y que se emitieron «con bastante antelación». «Claro que sí», ha reafirmado, insistiendo en que esta postura es la que ha mantenido en otras comparecencias y en declaraciones previas.

El responsable de Climatología ha subrayado que llega a declarar «tranquilo» y «con bastante confianza», y que ante la jueza hará un «discurso estructurado» que recoja la cronología de lo sucedido. «Voy a aportar todo lo que crea relevante: cronología, notas, capturas de WhatsApp… Todo lo que sea necesario», ha afirmado.

Documentación y cronología para demostrar la gestión

Núñez ha señalado que su comparecencia no va más allá de lo que él vivió como testigo directo de los hechos el 29 de octubre. Su testimonio, según ha avanzado, incluirá documentos que acreditan la secuencia de los avisos y su contenido, lo que considera clave para explicar la gestión de la emergencia.

Preguntado por los litros por metro cuadrado que se registraron el día de la riada, Núñez ha recordado que la gestión del riesgo siempre se basa en probabilidades y no en cifras exactas. «La gestión del riesgo se hace en base al umbral o a la probabilidad de ocurrencia. Pensar que se puede gestionar con valores exactos es una fantasía», ha subrayado.

El contexto judicial de la investigación

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) investiga la gestión de la dana en la Comunitat Valenciana y las posibles responsabilidades en la toma de decisiones antes y durante el temporal. Las declaraciones de Núñez podrían ser claves para esclarecer la validez de las alertas emitidas por la Aemet y su incidencia en la respuesta institucional y ciudadana.

Acceda a la versión completa del contenido

La Aemet aportará pruebas documentales para demostrar la eficacia de sus avisos durante la dana

Sara Soria

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace