Imagen de un termómetro que marca 41º / Foto: Servimedia.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo del fin de la ola de calor que afecta al país desde hace varios días. Aun así, la Aemet advierte de que el calor extremo persistirá en áreas del sur y Mediterráneo, donde se superarán los 40 grados, especialmente en el valle del Guadalquivir y en zonas del sudeste.
El descenso será notable en el noroeste, en comunidades como Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, donde las máximas caerán de forma acusada. En el litoral, sin embargo, los cambios serán más leves. La bajada también se sentirá en Navarra, La Rioja y el norte de Aragón, con valores más moderados que los registrados en jornadas anteriores.
El alivio térmico se extenderá hacia el centro peninsular, aunque la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha seguirán registrando máximas por encima de los 38 grados en varias zonas.
En la mitad norte la bajada de temperaturas será notable, con descensos extraordinarios en áreas de montaña y del interior
En contraste, el sudeste peninsular y el área del Mediterráneo mantendrán temperaturas muy altas. En la Comunidad Valenciana se esperan picos de 41-42 grados en el interior de Alicante, mientras que en Murcia y Andalucía oriental también se mantendrán registros sofocantes.
En el valle del Guadalquivir, especialmente en Córdoba y Sevilla, se superarán los 40 grados, consolidándose como una de las zonas más castigadas por el calor.
El valle del Guadalquivir y el interior de Alicante seguirán rozando o superando los 40 grados
La jornada estará marcada también por la inestabilidad atmosférica, con nubosidad de evolución que dejará chubascos y tormentas en áreas de montaña, sobre todo en los Pirineos y en la Ibérica oriental, donde podrán ser localmente fuertes.
En el norte, se esperan lluvias débiles y dispersas en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, acompañadas de bancos de niebla matinales y vespertinos.
En Canarias predominarán los cielos despejados, con intervalos nubosos en el norte y la posibilidad de calima en las islas montañosas. Las máximas alcanzarán los 36 grados en Gran Canaria y no se descartan 34 en medianías de las islas occidentales.
En Baleares, los cielos estarán poco nubosos, con temperaturas en descenso en Mallorca y sin cambios en el resto del archipiélago.
Región | Máxima prevista | Comentario |
---|---|---|
Valle del Guadalquivir | 40-41 ºC | Valores extremos |
Alicante (interior) | 41-42 ºC | Calor sofocante |
Comunidad de Madrid | 37-38 ºC | Descenso ligero pero intenso calor |
Galicia (interior) | 25-28 ºC | Descenso notable |
Canarias (Gran Canaria) | 36 ºC | Posible calima |
En cuanto a los vientos, predominará el alisio moderado en Canarias, con intervalos fuertes. En el resto del país soplarán flojos en general, con intervalos de moderado por la tarde, predominando del oeste y suroeste en la vertiente atlántica y del norte en Galicia, Cantábrico y valle del Ebro.
Además, la Aemet advierte de la posible presencia de polvo en suspensión, lo que podría empeorar la calidad del aire en buena parte del territorio.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…