La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena.
La exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha lanzado un mensaje claro sobre las tensiones entre Sumar y Podemos. En una entrevista en Ser Catalunya, Carmena ha advertido que será complicado alcanzar un proyecto conjunto «si siguen absolutamente encastrados en etiquetas y casi como una especie de yincana para ver quién es más de izquierdas». A su juicio, este enfoque no constituye «un buen itinerario» y dificulta avanzar hacia plataformas políticas verdaderamente inclusivas.
«Yo creo que eso es un mal, a mí me lo parece, con todo respeto», ha afirmado la exregidora, defendiendo que ambas formaciones deberían aparcar el debate sobre quién representa mejor a la izquierda y centrarse en profundizar en la democracia.
Manuela Carmena apuesta por plataformas políticas sin etiquetas, enfocadas en objetivos claros y concretos.
Cuando se le preguntó directamente si cree que debería haber una candidatura conjunta entre Sumar y Podemos, Carmena admitió que es difícil si persisten en su empeño de competir por las etiquetas ideológicas. Según explicó, lo importante es construir «plataformas en las que las etiquetas no cuenten, sino que cuenten unos objetivos muy claros y concretos».
Esta reflexión remarca la necesidad de un cambio de actitud en las formaciones de izquierda si quieren aspirar a una verdadera unión capaz de atraer a sectores más amplios de la sociedad.
Carmena critica la falta de esfuerzos en Sumar y Podemos por atraer a las mayorías que rechazan las etiquetas
Además, Carmena ha hecho un llamamiento a figuras como Pablo Iglesias, Irene Montero y Yolanda Díaz para que hagan «un gran esfuerzo» por conectar con las grandes mayorías desconocidas que rechazan las etiquetas y el enfrentamiento personal.
Estas mayorías, ha señalado, «no quieren vivir ese ‘destrozamiento’ personal» y buscan proyectos políticos que apuesten por una democracia más profunda y respetuosa. No obstante, Carmena lamentó que, hasta ahora, no ha visto esfuerzos reales en ese sentido por parte de las formaciones implicadas.
Por último, Manuela Carmena dejó claro que no volvería a la primera línea política, incluso si se lo pidieran.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…