Economía

La actividad privada en España se contrae por primera vez desde enero

La caída de la actividad de las empresas españolas refleja la contracción tanto en el sector manufacturero, donde el PMI cayó en septiembre a 49 puntos desde los 49,9 del mes anterior, así como en el sector servicios, cuyo índice bajó de 50 puntos por primera vez desde enero, con una lectura de 48,5 enteros, frente a los 50,6 de agosto.

La falta de nuevos pedidos recibidos fue el motivo principal de la contracción del sector privado español en septiembre, lo que se tradujo en una fuerte reducción de los trabajos atrasados en las empresas y en recortes leves de empleo, mientras que la confianza en el futuro se mantuvo históricamente moderada.

Asimismo, la inflación de costes siguió siendo el principal motivo de preocupación para las empresas en España, ya que los precios en septiembre aumentaron a la tasa más pronunciada en tres meses, debido al encarecimiento de las facturas de la energía y de los servicios públicos, mientras que la inflación de los precios cobrados también repuntó desde agosto.

En el caso del sector servicios, la actividad se contrajo en septiembre por primera vez desde principios de año en medio de una caída de las ventas, lo que llevó a las empresas del sector a completar los pedidos pendientes de realización.

En parte como respuesta a esta disminución de los pedidos pendientes, se registraron pérdidas de puestos de trabajo en el sector, pero estas también se debieron a una menor confianza en el futuro.

«Septiembre fue un mes difícil para las empresas del sector servicios español», señaló Paul Smith, economista de S&P Global Market Intelligence, para quien la alta inflación continúa afectando la demanda del mercado y los presupuestos de los clientes, mientras que la incertidumbre sobre el futuro también está teniendo un impacto en las ventas y la demanda.

Asimismo, el experto indicó que las empresas se muestran reacias a contratar más personal en un momento de incertidumbre y como las presiones de los costes son cada vez más elevadas, «la confianza sobre el crecimiento futuro sigue siendo, en el mejor de los casos, moderada».

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad privada en España se contrae por primera vez desde enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace