Categorías: Economía

La actividad manufacturera en España frenó su desplome en mayo, según el PMI

La actividad de las fábricas españolas ha continuado reduciéndose de manera sustancial en mayo, aunque el ritmo de deterioro se ha moderado respecto de la caída récord observada en abril, ante la preocupación de las empresas por el impacto de la pandemia en sus cuentas, por lo que optaron por despidos temporales o la no renovación de contratos, a pesar de los indicios de que las plantas operaban muy por debajo de su capacidad, según refleja el índice PMI del sector manufacturero, elaborado por IHS Markit.

En mayo, este indicador adelantado de actividad del sector privado registró una lectura de 38,3 puntos, por encima de los 30,8 del pasado mes de abril, aunque todavía muy lejos del umbral de 50 puntos que delimita la contracción de la expansión.

«Aunque las medidas de confinamiento se han relajado desde abril, continuaron imponiendo límites considerables en la capacidad productiva y en la demanda», indicaron los responsables de la encuesta PMI, subrayando que la producción y los nuevos pedidos de la industria manufacturera española siguieron cayendo, aunque a ritmos menos fuertes que en abril, mientras que la demanda externa también continuó deteriorándose, aunque de manera menos intensa.

De este modo y por decimotercer mes consecutivo, las fábricas españolas volvieron a destruir empleo. En este sentido, las empresas encuestadas informaron de que, en muchos casos, la reducción de las cargas de trabajo condujo a despidos temporales o a no renovar los contratos, a pesar de los indicios de que las plantas estaban operando muy por debajo de su capacidad.

«El sector manufacturero español permaneció sumido en una profunda contracción en mayo, ya que las dificultades relacionadas con la pandemia de la Covid-19 continuaron afectando a los productores», apuntó Paul Smith, economista de IHS Markit, señalando que, a pesar de que las fábricas volvieron a estar operativas, la baja demanda, las restricciones en la actividad económica y las dificultades para obtener insumos inevitablemente tuvieron un impacto en la producción.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera en España frenó su desplome en mayo, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace