Categorías: Economía

La actividad manufacturera en España frenó su desplome en mayo, según el PMI

La actividad de las fábricas españolas ha continuado reduciéndose de manera sustancial en mayo, aunque el ritmo de deterioro se ha moderado respecto de la caída récord observada en abril, ante la preocupación de las empresas por el impacto de la pandemia en sus cuentas, por lo que optaron por despidos temporales o la no renovación de contratos, a pesar de los indicios de que las plantas operaban muy por debajo de su capacidad, según refleja el índice PMI del sector manufacturero, elaborado por IHS Markit.

En mayo, este indicador adelantado de actividad del sector privado registró una lectura de 38,3 puntos, por encima de los 30,8 del pasado mes de abril, aunque todavía muy lejos del umbral de 50 puntos que delimita la contracción de la expansión.

«Aunque las medidas de confinamiento se han relajado desde abril, continuaron imponiendo límites considerables en la capacidad productiva y en la demanda», indicaron los responsables de la encuesta PMI, subrayando que la producción y los nuevos pedidos de la industria manufacturera española siguieron cayendo, aunque a ritmos menos fuertes que en abril, mientras que la demanda externa también continuó deteriorándose, aunque de manera menos intensa.

De este modo y por decimotercer mes consecutivo, las fábricas españolas volvieron a destruir empleo. En este sentido, las empresas encuestadas informaron de que, en muchos casos, la reducción de las cargas de trabajo condujo a despidos temporales o a no renovar los contratos, a pesar de los indicios de que las plantas estaban operando muy por debajo de su capacidad.

«El sector manufacturero español permaneció sumido en una profunda contracción en mayo, ya que las dificultades relacionadas con la pandemia de la Covid-19 continuaron afectando a los productores», apuntó Paul Smith, economista de IHS Markit, señalando que, a pesar de que las fábricas volvieron a estar operativas, la baja demanda, las restricciones en la actividad económica y las dificultades para obtener insumos inevitablemente tuvieron un impacto en la producción.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera en España frenó su desplome en mayo, según el PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace