Internacional

La actividad manufacturera en China crece en marzo a su mayor ritmo en un año

El crecimiento de la actividad industrial en China cobró impulso en marzo, según los últimos datos del índice de gestores de compras (PMI) publicados por la Oficina Nacional de Estadística. La lectura se situó en 50,5 puntos, frente a los 50,2 registrados en febrero, lo que indica el nivel más alto de expansión desde marzo de 2024. Este dato refuerza la percepción de una mejora moderada del sector, pese al contexto geopolítico adverso.

El PMI no manufacturero, que incluye los sectores de servicios y construcción, también experimentó un avance al pasar de 50,4 a 50,8 puntos, reflejando una recuperación generalizada de la economía china.

La demanda interna y las exportaciones anticipadas sostienen el repunte

Uno de los principales motores del crecimiento manufacturero ha sido el incremento en el índice de nuevos pedidos, que alcanzó los 51,8 puntos, frente a los 51,1 del mes anterior. Este dato sugiere una mejora continua de la demanda del mercado, tanto nacional como internacional.

Julian Evans-Pritchard, economista principal para China de Capital Economics, apunta que parte del crecimiento puede deberse a que los importadores estadounidenses adelantaron sus compras ante el temor a nuevos aranceles. Además, señala que el repunte también podría haber estado influido por medidas de estímulo fiscal implementadas por el Gobierno chino.ç

“El presupuesto permite intensificar aún más el apoyo fiscal en los próximos meses. Sin embargo, los aranceles estadounidenses comenzarán a afectar las exportaciones en poco tiempo”, advierte el experto

Las grandes empresas lideran, pero las pequeñas siguen en contracción

Por tamaño empresarial, las grandes empresas mantuvieron una expansión con un PMI de 51,2, aunque por debajo de los 52,5 de febrero. En cambio, las medianas y pequeñas empresas continuaron en terreno contractivo, con 49,9 y 49,6 puntos respectivamente, lo que refleja las dificultades que siguen enfrentando los negocios más vulnerables.

Moderación de precios y perspectivas limitadas

En el apartado de precios, el índice de precios de los insumos subió ligeramente a 48,6 puntos, indicando una moderación en la caída de costes. No obstante, el índice de precios de venta cayó a 46,7 puntos, lo que sugiere que los fabricantes continúan bajando precios para estimular la demanda.

Por su parte, el PMI compuesto, que agrega los datos de manufactura y servicios, se situó en 51,4 puntos, una mejora respecto a los 51,1 del mes anterior, reforzando la señal de estabilización en la economía china.

La amenaza arancelaria de EEUU pone en duda la recuperación

Pese a los datos alentadores, Evans-Pritchard advierte que el impulso económico más allá del sector manufacturero es todavía «débil». A su juicio, el apoyo fiscal podría sostener la actividad a corto plazo, pero los nuevos aranceles de EEUU, que podrían intensificarse esta misma semana, suponen una amenaza clara para el comercio exterior chino.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera en China crece en marzo a su mayor ritmo en un año

Carlos Moyano

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

2 horas hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

14 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

14 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

15 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace