Economía

La actividad manufacturera de España crece por primera vez en casi un año

En el segundo mes de 2024, el PMI manufacturero de España alcanzó los 51,5 puntos, frente a los 49,2 del mes anterior, lo que representa el nivel más alto en veinte meses y la primera lectura positiva, por encima del umbral de 50 puntos, del índice desde marzo de 2023.

Tanto la producción como los nuevos pedidos aumentaron en febrero, poniendo fin a sus respectivas secuencias de nueve y diez meses de caídas. No obstante, el crecimiento estuvo impulsado predominantemente por el mercado interno, ya que los nuevos pedidos de exportación siguieron cayendo en febrero, aunque a un ritmo más lento.

Asimismo, se crearon puestos de trabajo en el sector para reforzar la capacidad productiva en un momento de mayor confianza en el futuro, ya que el grado de optimismo de las empresas fue el mejor registrado desde febrero de 2022, ya que esperan una reactivación de las ventas y la demanda durante los próximos doce meses.

De su lado, el conflicto en el mar Rojo y las perturbaciones asociadas con las rutas marítimas a través del canal de Suez provocaron el mayor alargamiento de los plazos de entrega en casi año y medio, lo que habría provocado subidas de precios, según algunas empresas encuestadas.

En este sentido, los últimos datos mostraron que los costes en general de los insumos aumentaron en febrero, la primera subida en un año. Sin embargo, las presiones competitivas y los esfuerzos por captar nuevos pedidos hicieron que los precios de venta disminuyeran de nuevo en febrero, aunque a la tasa más débil desde agosto de 2023.

«El sector manufacturero español parece que está saliendo de su tendencia a la baja», ha destacado Jonas Feldhusen, economista junior de Hamburg Commercial Bank.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad manufacturera de España crece por primera vez en casi un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace