Tras un febrero marcado por un notable dinamismo, la actividad manufacturera en Estados Unidos mostró claros signos de fatiga en marzo. Así lo refleja el índice PMI de S&P Global, que registró su lectura más baja en tres meses.
Aunque el sector continúa en terreno positivo, las cifras sugieren un estancamiento impulsado por factores internos y externos que afectan tanto a la producción como a la confianza empresarial.
El índice de gerentes de compras (PMI) se situó en 50,2 puntos en marzo, frente a los 52,7 de febrero, lo que representa una pérdida significativa de impulso. Aunque el sector se mantiene técnicamente en expansión —al estar por encima del umbral de 50—, se trata de un crecimiento mínimo que apunta a una parálisis industrial.
La ralentización se debe principalmente al primer retroceso en la producción desde diciembre, unido a una mejora de la demanda apenas modesta, pese a la estabilización en las exportaciones.
“El fuerte comienzo de año para los fabricantes estadounidenses se ha tambaleado en marzo”, explicó Chris Williamson, economista jefe de S&P Global
Uno de los indicadores más preocupantes del informe es la detención de la contratación, que se produce después de cuatro meses consecutivos de creación de empleo en el sector manufacturero. A esto se suman crecientes presiones inflacionistas, especialmente por el repunte en los costes de los insumos, que han subido al ritmo más alto en dos años y medio.
El factor clave detrás de este aumento son los aranceles, que han elevado el precio de componentes esenciales para la producción.
“Los clientes están cancelando o retrasando sus compras, y eso, unido a los mayores costes, está afectando a las decisiones de producción y contratación”, advierte Williamson
El informe también refleja un deterioro del optimismo empresarial, que se ha reducido de forma significativa desde el pico alcanzado en enero. La principal preocupación para las compañías es el impacto de posibles cambios en las políticas públicas bajo una segunda Administración Trump, lo que genera incertidumbre sobre el comportamiento de la demanda y las cadenas de suministro.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…