Economía

La actividad industrial de la eurozona cae a mínimos en lo que va de año y registra un «deterioro marcado»

El rendimiento de las fábricas europeas se vio condicionado por las disminuciones en sus niveles de producción, nuevos pedidos, empleo y actividad de compras. Además, hubo «pequeños retrasos» por parte de los proveedores que interrumpieron la secuencia de acortamiento de los plazos de entrega de las empresas.

Las compañías de la zona euro también ajustaron a la baja sus inventarios a medida que las expectativas de crecimiento para la actividad futura se desplomaban a mínimos de diez meses.

De su lado, los costes de los insumos bajaron en septiembre por primera vez desde mayo, mientras que los cobrados por los productos en venta también cayeron, a diferencia de agosto, cuando los importes aumentaron por primera vez desde abril de 2023. En general, la reducción de los precios de venta fue «mínima», pero la más pronunciada en cuatro meses.

Siguiendo la tendencia general de 2024, son reseñables los focos de crecimiento del sur de la eurozona, como ha sido el caso de España, cuya industria ha registrado el mejor resultado de septiembre con 53 enteros. Esta cifra supone que la expansión manufacturera se aceleró hasta alcanzar su nivel más alto en cuatro meses. Grecia también obtuvo un resultado positivo de 50,3 puntos, pero es su mínimo de los últimos 12 meses.

No obstante, las mejoras observadas en el sur se vieron «fuertemente contrarrestadas» por una debilidad sostenida en otras partes del continente. En particular, la industria más potente de la zona euro, la alemana, registró la contracción más pronunciada en doce meses. Después, Francia obtuvo 44,6 puntos e Italia 48,2.

«El empeoramiento del desplome industrial en Alemania es demasiado grande para que el impulso de España en septiembre haga una gran diferencia. […] La producción industrial de la zona euro probablemente caerá alrededor del 1% en el tercer trimestre en comparación con el segundo trimestre. Debido a que los nuevos pedidos recibidos están reduciéndose rápidamente, podemos esperar otra caída de la producción hacia el final de año», ha explicado el economista jefe del Hamburg Commercial Bank, Cyrus de la Rubia.

«Lo que comenzó como un goteo lento de recortes de empleo a mediados del año pasado se ha convertido ahora en una reducción bastante considerablemente del empleo. Probablemente esto se refleje pronto en las estadísticas oficiales del desempleo, menos actualizadas, que hasta ahora han sido bastante estables», ha advertido.

Asimismo, el analista ha dado cuenta de los crecientes problemas en las cadenas de suministro que coincide con una bajada de la demanda, una combinación «bastante rara» que solo se ha dado en los últimos treinta años durante la pandemia. Las tensiones geopolíticas estarían pasando factura en este sentido.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad industrial de la eurozona cae a mínimos en lo que va de año y registra un «deterioro marcado»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace