Categorías: Internacional

La actividad de las fábricas chinas vuelve a crecer tras el fin del confinamiento, según PMI

La actividad del sector manufacturero de China ha dejado de caer en el mes de mayo, después de las caídas récord registradas por las medidas de confinamiento impuestas para frenar la pandemia de Covid-19, y ha ofrecido sus primeros síntomas de expansión tras la gradual vuelta a la normalidad de las fábricas del país, según refleja el índice de gestores de compras (PMI), elaborado por la consultora Caixin, que ha subido hasta los 50,7 puntos desde los 49,4 de abril.

Cualquier lectura del índice PMI por encima del umbral de los 50 puntos básicos implica expansión de la actividad en el sector, mientras que un resultado inferior a este límite indicará contracción.

De hecho, según la encuesta, el final de las medidas de confinamiento y de las restricciones impuestas en los primeros meses de 2020 han permitido el incremento más intenso de la producción manufacturera de China desde enero de 2011, a pesar de que las condiciones de la demanda continúan siendo débiles a consecuencia, principalmente, de la caída de pedidos para exportaciones.

La ausencia de nuevos pedidos ha llevado a las fábricas chinas a la primera caída en los trabajos pendientes desde febrero de 2016, aunque la perspectiva de demanda débil también llevó a las empresas a recortar sus cifras de personal nuevamente en mayo. Dicho esto, la tasa de recorte de empleo ha sido la más lenta de los cuatro últimos meses.

«En resumen, la producción manufacturera se recuperó más rápido que la demanda a medida que la economía china se recuperó de la epidemia», ha señalado Wang Zhe, economista senior de Caixin Insight Group, para quien la debilidad de las exportaciones lentas continúa siendo un gran lastre para la demanda por la propagación internacional del virus.

Acceda a la versión completa del contenido

La actividad de las fábricas chinas vuelve a crecer tras el fin del confinamiento, según PMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

46 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace