Sin categoría

La abogada general del TJUE respalda la multa de 4.124 millones a Google por abuso de posición dominante con Android

Más de una década después del inicio de la investigación, el conflicto judicial entre la Comisión Europea y Google por el uso dominante de Android da un nuevo paso. La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Juliane Kokott, ha emitido este jueves sus conclusiones, en las que respalda la histórica sanción de Bruselas por abuso de posición dominante. Aunque sus recomendaciones no son vinculantes, tradicionalmente marcan el rumbo de las decisiones finales del alto tribunal con sede en Luxemburgo.

Un caso que se remonta a 2015 y que afecta al corazón del modelo de Android

La investigación arrancó en abril de 2015, cuando la Comisión Europea abrió un expediente a Google por imponer a los fabricantes de dispositivos móviles una serie de “acuerdos de distribución”. Estos acuerdos exigían que los terminales incluyeran Google Search y Google Chrome como condición para obtener la licencia de la tienda de aplicaciones Play Store.

Según Bruselas, este modelo violaba las normas comunitarias al limitar la competencia, perjudicar a otros actores del mercado y reforzar el monopolio de Google en servicios de búsqueda y navegación web.

La Comisión concluyó en 2018 que los acuerdos eran abusivos, ilegales y contrarios a la libre competencia en el mercado único europeo

Una multa récord de más de 4.000 millones que Google no ha logrado revertir

En 2018, la Comisión impuso una multa histórica de 4.340 millones de euros, rebajada posteriormente por el Tribunal General de la UE a 4.124 millones. Google recurrió esta decisión ante el TJUE, pero ahora la abogada general se posiciona en contra de sus argumentos.

Kokott defiende que el Tribunal General no cometió errores al analizar los hechos ni al aplicar el Derecho de la competencia de la UE. Por tanto, recomienda desestimar el recurso y confirmar íntegramente la sanción.

Las conclusiones del TJUE, si siguen la línea habitual, podrían confirmar de forma definitiva una de las sanciones más duras impuestas a una multinacional tecnológica en Europa

Prácticas ilegales que condicionaron el acceso al ecosistema Android

El núcleo del conflicto reside en cómo Google aprovechó su control sobre Android para asegurar la presencia de sus propios servicios frente a los de posibles competidores. Los fabricantes que no aceptaban estas condiciones se quedaban fuera del acceso a la Play Store, una herramienta esencial para el funcionamiento comercial de sus dispositivos.

Esta práctica, según Bruselas y ahora respaldada por Kokott, constituye un abuso de posición dominante al utilizar su control sobre un sistema operativo mayoritario para condicionar el acceso a herramientas clave del ecosistema digital.

Acceda a la versión completa del contenido

La abogada general del TJUE respalda la multa de 4.124 millones a Google por abuso de posición dominante con Android

Pepe Cobos

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace