Sin categoría

La abogada general del TJUE respalda la multa de 4.124 millones a Google por abuso de posición dominante con Android

Más de una década después del inicio de la investigación, el conflicto judicial entre la Comisión Europea y Google por el uso dominante de Android da un nuevo paso. La abogada general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Juliane Kokott, ha emitido este jueves sus conclusiones, en las que respalda la histórica sanción de Bruselas por abuso de posición dominante. Aunque sus recomendaciones no son vinculantes, tradicionalmente marcan el rumbo de las decisiones finales del alto tribunal con sede en Luxemburgo.

Un caso que se remonta a 2015 y que afecta al corazón del modelo de Android

La investigación arrancó en abril de 2015, cuando la Comisión Europea abrió un expediente a Google por imponer a los fabricantes de dispositivos móviles una serie de “acuerdos de distribución”. Estos acuerdos exigían que los terminales incluyeran Google Search y Google Chrome como condición para obtener la licencia de la tienda de aplicaciones Play Store.

Según Bruselas, este modelo violaba las normas comunitarias al limitar la competencia, perjudicar a otros actores del mercado y reforzar el monopolio de Google en servicios de búsqueda y navegación web.

La Comisión concluyó en 2018 que los acuerdos eran abusivos, ilegales y contrarios a la libre competencia en el mercado único europeo

Una multa récord de más de 4.000 millones que Google no ha logrado revertir

En 2018, la Comisión impuso una multa histórica de 4.340 millones de euros, rebajada posteriormente por el Tribunal General de la UE a 4.124 millones. Google recurrió esta decisión ante el TJUE, pero ahora la abogada general se posiciona en contra de sus argumentos.

Kokott defiende que el Tribunal General no cometió errores al analizar los hechos ni al aplicar el Derecho de la competencia de la UE. Por tanto, recomienda desestimar el recurso y confirmar íntegramente la sanción.

Las conclusiones del TJUE, si siguen la línea habitual, podrían confirmar de forma definitiva una de las sanciones más duras impuestas a una multinacional tecnológica en Europa

Prácticas ilegales que condicionaron el acceso al ecosistema Android

El núcleo del conflicto reside en cómo Google aprovechó su control sobre Android para asegurar la presencia de sus propios servicios frente a los de posibles competidores. Los fabricantes que no aceptaban estas condiciones se quedaban fuera del acceso a la Play Store, una herramienta esencial para el funcionamiento comercial de sus dispositivos.

Esta práctica, según Bruselas y ahora respaldada por Kokott, constituye un abuso de posición dominante al utilizar su control sobre un sistema operativo mayoritario para condicionar el acceso a herramientas clave del ecosistema digital.

Acceda a la versión completa del contenido

La abogada general del TJUE respalda la multa de 4.124 millones a Google por abuso de posición dominante con Android

Pepe Cobos

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

48 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace