Categorías: Economía

La Abogacía presentará mañana en el Supremo su recurso contra los juzgados únicos de las cláusulas suelo

El Consejo General de la Abogacía Española presentará mañana jueves ante el Tribunal Supremo el recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de establecer juzgados únicos para las reclamaciones por las cláusulas suelo de las hipotecas. Asimismo, pedirá que se suspenda de forma cautelar dicho acuerdo.

Según recoge la agencia Efe, así lo ha confirmado la presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, en rueda de prensa antes de asistir al homenaje del Colegio de Abogados de Palencia a los letrados palentinos Agustín Calderón Martínez de Azcotia y Antonio Hermoso Junco, con 55 y 59 años de ejercicio respectivamente.

El Consejo General de la Abogacía Española interpondrá mañana el recurso que acompañará de una solicitud de medidas cautelares, solicitando la suspensión del acuerdo del CGPJ. En este recurso se cuestiona la atribución de la competencia para cláusulas suelo a un único juzgado de carácter provincial, según ha recordado Ortega, ya que, “se altera la norma del juez legal determinado por la ley del juez natural”.

De esta forma, todos los ciudadanos deberán ir a litigar al juzgado que se haya establecido, lo que, según la Abogacía Española, tendrá dos consecuencias negativas y contrarias al ordenamiento jurídico. En primer lugar, “el desbordamiento” que ya se está produciendo en los juzgados asignados; y en segundo, que se obliga a los ciudadanos a desplazarse al juzgado establecido.

Por ello, la Abogacía Española solicita que se respeten las normas de competencia y turno y se proceda a repartir los asuntos según las reglas de carácter ordinario. “Entendemos que este reparto hará que se disminuya la posibilidad de colapso”, ha asegurado Ortega.

Acceda a la versión completa del contenido

La Abogacía presentará mañana en el Supremo su recurso contra los juzgados únicos de las cláusulas suelo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace