Categorías: Nacional

La Abogacía española exige explicaciones por el agujero de seguridad en LexNet

El Consejo General de la Abogacía Española reclama al Ministerio de Justicia “información completa” sobre el fallo de seguridad ocurrido en LexNET el pasado jueves y sobre la suspensión del servicio durante cuatro horas en la tarde del domingo

La plataforma LexNet, que canaliza las comunicaciones electrónicas en la Justicia y que sirve a más de 140.000 procuradores y abogados para comunicarse con los tribunales, ha vuelto a prestar servicio a partir de las 8.00 horas de este lunes, tras permanecer inactiva durante el fin de semana «por tareas de mantenimiento técnico».

Pero bajo ese aviso de reparación hubo un fallo de seguridad que fue detectado por un abogado, y que ahora es investigado por el Ministerio y por el Consejo General del Poder Judicial. El decano del Colegio de Abogados de Cartagena, José Muelas, detectó un error en la seguridad del sistema de acceso a Lexnet que, según alertó, permitía acceder a las carpetas del resto de los abogados e incluso descargar las notificaciones.

El fallo fue corregido 5 horas después del aviso y requirió incluso una «parada técnica» de LexNet desde las 15.15 hasta las 16.25 horas del pasado jueves 27 de julio. Durante horas, la plataforma permitió a cualquier usuario acceder a toda la información de la red de comunicación, dejando al descubierto miles de documentos sensibles.

Hoy, el órgano representativo coordinador de los 83 Colegios de Abogados en España exige que se adopten las medidas pertinentes para garantizar la seguridad del servicio y que se depuren responsabilidades, una vez que se tenga información precisa de lo ocurrido.

El Consejo considera que esta parada “no puede calificarse como planificada, al no haber avisado con la preceptiva antelación, de conformidad con el punto 2 del artículo 12 de Real Decreto 1065/2015 que regula el sistema LexNET”. Y solicita que ningún ciudadano vea afectados sus derechos por el tiempo de inactividad de la plataforma.

“Cuando el viernes se suspendió el servicio sin previo aviso, el Consejo advirtió a Justicia de los perjuicios que este paro causaría a los profesionales de la Abogacía y a los ciudadanos, ante la cantidad de asuntos pendientes en los últimos días de julio, y exigió el restablecimiento de LexNET en el menor plazo posible y con todas las garantías”, defiende la red profesional.

Según la Asociación, durante todo el fin de semana se mantuvieron conversaciones para conocer los avances del trabajo que los técnicos de Justicia estaban llevando a cabo y, una vez restablecido el servicio, se ha requerido al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que facilite toda la información sobre el alcance y los efectos del fallo producido en LexNET.

Petición de comparecencia

Pero no ha sido la única demanda de explicaciones sobre el fallo en el acceso a la información judicial de todo el país. El portavoz de Justicia de Ciudadanos, Nacho Prendes, ha exigido la comparecencia urgente de Catalá en la Comisión de Justicia del Congreso para explicar los “graves fallos de seguridad” de LexNet.

Según el partido liderado por Albert Rivera, el fallo “ha comprometido datos importantes de miles de procedimientos judiciales”. Denuncian que “la magnitud del fallo es mucho mayor de lo previsto” y recuerdan que hoy lunes “es un día clave porque acaba el periodo hábil judicial y se presentan muchísimos escritos”. La formación naranja quiere explicaciones sobre un sistema de gestión de datos que “está muy cuestionado desde el principio”, según afirma en un comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Abogacía española exige explicaciones por el agujero de seguridad en LexNet

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace