Nacional

La Abogacía del Estado pide al Supremo que rebaje de 13 a 7 años la inhabilitación de Junqueras

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los servicios jurídicos de la Administración se han dirigido a los magistrados del tribunal que juzgaron la causa del ‘procés’ y que impusieron la condena de 13 años de prisión e inhabilitación a Junqueras por el delito de sedición en concurso medial con malversación. El Supremo había dado 8 días a las defensas y a las acusaciones para que se pronunciaran sobre el impacto de la reforma penal en las condenas fijadas en octubre de 2019.

En 39 folios, la Abogacía ha explicado que considera pertinente rebajar la pena de inhabilitación de Junqueras «atendiendo a las penas previstas en el artículo 433 del Código Penal —la modalidad del delito de malversación con el que se castiga el uso del patrimonio público a fines diferentes al que estuviese destinado– y el 557.2 –relativo a los desórdenes públicos agravados–» al apreciar el concurso medial entre ambos delitos.

4 AÑOS DE INHABILITACIÓN PARA CUIXART Y SÀNCHEZ

En otra batería de escritos, a los que también ha tenido acceso a esta agencia de noticias, la abogada del Estado Rosa María Seoane ha solicitado al tribunal que revise también las penas de inhabilitación del resto de líderes independentistas que fueron condenados en la causa del ‘procés’ por delitos de sedición y/o malversación. La Abogacía ha considerado pertinente estas rebaja al cambiar el delito de sedición por el de desórdenes públicos agravados.

En concreto, ha pedido al Supremo que rebaje de 12 a 6 años y 9 meses la pena de inhabilitación de los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa. Para los exconsejeros Joaquim Forn y Josep Rull ha solicitado que se baje de 10 años y 6 meses a 6 años y 3 meses sus penas de inhabilitación.

En el caso del expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart ha reclamado que se les cambie la pena de inhabilitación absoluta de 9 años por una pena de inhabilitación especial para cargo público de 4 años.

Para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha solicitado que modifique la pena de 11 años y 6 meses de inhabilitación y se imponga la de 6 años y 6 meses.

La Abogacía se ha limitado a revisar las penas de inhabilitación y no ha pedido modificar las penas de prisión impuestas en la sentencia del ‘procés’ porque a los condenados se les indultó la pena de cárcel en junio de 2021.

El tribunal del ‘procés’ deberá revisar las penas impuestas en 2019 tras la derogación de la sedición y la modificación de la malversación para aplicar el Código Penal más favorable a los condenados, tal y como fija la propia norma en su artículo 2. Aunque el Supremo ha emplazado a las partes a que se pronuncien, será el tribunal –presidido por el magistrado Manuel Marchena– quien decida finalmente cómo queda la sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Abogacía del Estado pide al Supremo que rebaje de 13 a 7 años la inhabilitación de Junqueras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace