Nacional

La Abogacía del Estado pide al Supremo que rebaje de 13 a 7 años la inhabilitación de Junqueras

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, los servicios jurídicos de la Administración se han dirigido a los magistrados del tribunal que juzgaron la causa del ‘procés’ y que impusieron la condena de 13 años de prisión e inhabilitación a Junqueras por el delito de sedición en concurso medial con malversación. El Supremo había dado 8 días a las defensas y a las acusaciones para que se pronunciaran sobre el impacto de la reforma penal en las condenas fijadas en octubre de 2019.

En 39 folios, la Abogacía ha explicado que considera pertinente rebajar la pena de inhabilitación de Junqueras «atendiendo a las penas previstas en el artículo 433 del Código Penal —la modalidad del delito de malversación con el que se castiga el uso del patrimonio público a fines diferentes al que estuviese destinado– y el 557.2 –relativo a los desórdenes públicos agravados–» al apreciar el concurso medial entre ambos delitos.

4 AÑOS DE INHABILITACIÓN PARA CUIXART Y SÀNCHEZ

En otra batería de escritos, a los que también ha tenido acceso a esta agencia de noticias, la abogada del Estado Rosa María Seoane ha solicitado al tribunal que revise también las penas de inhabilitación del resto de líderes independentistas que fueron condenados en la causa del ‘procés’ por delitos de sedición y/o malversación. La Abogacía ha considerado pertinente estas rebaja al cambiar el delito de sedición por el de desórdenes públicos agravados.

En concreto, ha pedido al Supremo que rebaje de 12 a 6 años y 9 meses la pena de inhabilitación de los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa. Para los exconsejeros Joaquim Forn y Josep Rull ha solicitado que se baje de 10 años y 6 meses a 6 años y 3 meses sus penas de inhabilitación.

En el caso del expresidente de la ANC Jordi Sànchez y el expresidente de Òmnium Cultural Jordi Cuixart ha reclamado que se les cambie la pena de inhabilitación absoluta de 9 años por una pena de inhabilitación especial para cargo público de 4 años.

Para la expresidenta del Parlament Carme Forcadell ha solicitado que modifique la pena de 11 años y 6 meses de inhabilitación y se imponga la de 6 años y 6 meses.

La Abogacía se ha limitado a revisar las penas de inhabilitación y no ha pedido modificar las penas de prisión impuestas en la sentencia del ‘procés’ porque a los condenados se les indultó la pena de cárcel en junio de 2021.

El tribunal del ‘procés’ deberá revisar las penas impuestas en 2019 tras la derogación de la sedición y la modificación de la malversación para aplicar el Código Penal más favorable a los condenados, tal y como fija la propia norma en su artículo 2. Aunque el Supremo ha emplazado a las partes a que se pronuncien, será el tribunal –presidido por el magistrado Manuel Marchena– quien decida finalmente cómo queda la sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

La Abogacía del Estado pide al Supremo que rebaje de 13 a 7 años la inhabilitación de Junqueras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace