El ministro de Justicia para el Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos en la XIV Legislatura, Juan Carlos Campo
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha asegurado que “no hay que asustarse” por abordar reformas del Código Penal en delitos como el de sedición, que podría beneficiar a condenados por el ‘procés’, ya que es una figura “más propia del siglo XIX”.
“El problema catalán ha determinado que había unas figuras penales como la sedición más propias de ataques a la soberanía del siglo XIX pero hoy vemos que la soberanía es atacada de otra manera y es necesario dar respuesta proporcional a esas actuaciones”, ha dicho el titular de Justicia en la apertura del V Encuentro de la Asociación de Profesionales de Cumplimiento Normativo.
Según recoge EFE, Campo ha insistido en que “las nuevas realidades determinan cambios en el ámbito jurídico penal y el legislador debe estar atento a las demandas de la sociedad y no hay que asustarse por abordar nuevas realidades legislativas abriendo el debate en un sitio tan idóneo como es el Congreso”.
En este sentido, ha remarcado que se deberán abordar otros muchos aspectos como por ejemplo el medioambiental, ya que “cualquier reforma del Código Penal responde a la necesidad de acompasar tipos penales con nuevas realidades”.
“El Código Penal de la democracia de 1995 tiene para algunos ya demasiadas reformas pero a mí no me preocupan las reformas sino que lo que me preocupan son los vacíos, las lagunas y las impunidades y por eso creo que mientras no se pierda esa filosofía y esa esencia nos dotaremos de un mejor sistema”, ha asegurado.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…