Categorías: Nacional

Justicia elaborará vía decreto un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

La Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia ha anunciado la elaboración de un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, “necesario para cumplir el mandato de localización e identificación de las mismas” que, según el departamento de Dolores Delgado, se incluye en la Ley Orgánica 52/2007, de 26 de diciembre. Una norma “por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante aquella etapa histórica”.

Con la vista puesta en este objetivo, la Dirección General para la Memoria Histórica ha iniciado la redacción de un real decreto “que creará una base central de datos que compendie la información disponible sobre las desapariciones forzadas durante la Guerra Civil y la dictadura y permita establecer estadísticamente la tipología de las víctimas en función a la distinta naturaleza de la represión sufrida”.

Según explica Justicia en una nota, el primer trámite administrativo de ese proceso ha sido la “apertura de una consulta pública sobre la intención del ministerio”. De esta manera, hasta el próximo 27 de marzo, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren “pueden hacer llegar sus opiniones al respecto a través del buzón DG.Memoria.Historica@mjusticia.es”.

El futuro censo de víctimas facilitará su reparación moral y la recuperación de su memoria personal y familiar, así como el conocimiento de lo acaecido durante la Guerra Civil y la dictadura “de acuerdo con los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición”, según el director general de Memoria Histórica, Fernando Martínez López.

Actualmente varias comunidades autónomas disponen ya de censos y bases de datos de desaparecidos, públicas o privadas, “pero de características muy dispares y de gestión dispersa”, afirma el departamento de Delgado. Por ello, este censo nacional “intentará unificar en una única base de datos central las distintas fuentes disponibles sobre víctimas de la guerra y la represión franquista, así como las circunstancias particulares de cada caso: muerto en combate, detenido-desparecido, exilio, reclusión en centro de internamiento o campo de concentración, etc…”

Este censo, “junto a la actualización del mapa de fosas comunes procedentes de la Guerra Civil y la represión franquista”, afirma Justicia, “permitirá averiguar el paradero de miles de personas, en número imposible de calcular por el momento, cuya situación actual es la de desaparecidas, y proporcionar a sus herederos la reparación moral o de otro tipo a la que pudieran tener derecho”.

Acceda a la versión completa del contenido

Justicia elaborará vía decreto un censo nacional de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace