Nacional

Jupol pierde apoyos y empata con el SUP a cuatro vocales tras las elecciones sindicales en la Policía

Según informan fuentes policiales, Jupol pasa de ocho vocales a cuatro, aunque en estas últimas elecciones concurre en alianza con ASP. El SUP recupera terreno y de los dos consejeros actuales consigue ahora cuatro.

El resto de representantes en el Consejo de la Policía, órgano de interlocución con la Dirección General, se reparten entre el SPP, con dos consejeros (un vocal en la escala ejecutiva y otro en la superior), dos del CEP, uno de UFP y uno de EYA (Equiparación Ya), que se presentaba por primera vez con Natán Espinosa a la cabeza, el que fuera líder de Jusapol.

En un comunicado, Jupol ha denunciado «juego sucio» del Ministerio del Interior y su titular, Fernando Grande-Marlaska, aunque ha subrayado que sigue siendo el sindicato más votado en la escala básica, la más numerosa al abarcar el 85% de la plantilla. «Repetimos como fuerza sindical más votada con 16.000 papeletas, frente al SUP con 9.000», destacan.

El SUP, por su parte, ha celebrado su «éxito electoral» al «recuperar el puesto de sindicato mayoritario». Este sindicato obtiene dos vocales por la escala básica, uno por la de subinspector y el cuarto por la escala ejecutiva.

En este sentido, ha señalado que pedirá mejorar los medios materiales como las pistolas táser y trabajar para conseguir una jubilación digna, así como la actualización de dietas, entre otras medidas.

La participación ha sido del 51,41% de los agentes, un porcentaje muy inferior al de las elecciones de 2019 cuando más del 72% depositó su voto.

Hace cuatro años, Jupol consiguió ocho de los 14 vocales del Consejo de la Policía al obtener 30.000 votos. El sindicato surgió de la plataforma Jusapol, que se popularizó tras el referéndun en Cataluña del 1-O y convocó numerosas manifestaciones a favor de una «equiparación salarial real» con Mossos d’Esquadra y otras policías autonómicas.

Las elecciones de 2019 estuvieron marcadas por las negociaciones que un año antes desembocaron en el Acuerdo de Equiparación Salarial firmado por el Gobierno del PP con los sindicatos representativos, y del que se desmarcó Jusapol por verlo insuficiente.

El actual ministro, Fernando Grande-Marlaska, aprobó el pago de los 807 millones entre 2018 y 2020 y este departamento defiende que la subida para policías y guardias civiles es del 38% bajo su gestión, aunque las organizaciones sindicales le reprochan que no se ha cumplido íntegramente el acuerdo en lo referente a cláusulas para evitar por ley las «disfunciones» salariales con policías autonómicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Jupol pierde apoyos y empata con el SUP a cuatro vocales tras las elecciones sindicales en la Policía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace