Nacional

Junts revisará el acuerdo de Bruselas en mayo y advierte que podría retirar su apoyo a Sánchez

El dirigente catalán ha avisado de que, si no se materializan avances sustanciales en cuestiones clave como la amnistía o la oficialidad del catalán en Europa, su formación no continuará respaldando al Gobierno.

Junts eleva la presión al Gobierno: “Estamos en la prórroga”

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha señalado que su partido se encuentra “en la prórroga” solicitada por el mediador internacional para evaluar el cumplimiento del acuerdo de Bruselas, base del apoyo de Junts a la investidura de Pedro Sánchez. Turull insistió en que este plazo expira a finales de mayo, y si no hay avances, “pasará lo que tenga que pasar”.

La formación catalana ya retiró su exigencia de una cuestión de confianza a Sánchez por petición del mediador, pero el balance actual es, según Turull, “crítico”. La desconfianza crece a medida que “cosas que tendrían que estar, no están aún”, afirmó.

Las reclamaciones pendientes: amnistía y lengua catalana

Uno de los principales puntos de fricción es la ley de amnistía, que, según Turull, “no se está aplicando” a Carles Puigdemont. También denunció que el catalán sigue sin tener estatus de lengua oficial en la Unión Europea, a pesar del compromiso adquirido.

“La confianza no se amplía, se va reduciendo”, dijo Turull, al señalar que los compromisos asumidos por el PSOE para la investidura y para la configuración de la Mesa del Congreso siguen sin materializarse

Posibles consecuencias: ruptura del apoyo parlamentario

Turull fue tajante al afirmar que si no se cumple el acuerdo, Junts dejará de dar apoyo al Gobierno. Aunque descartó promover una moción de censura o volver a exigir una cuestión de confianza, insistió en que el Ejecutivo no puede seguir esperando el respaldo sin cumplir lo pactado.

Sobre las expectativas de que se cumplan los compromisos antes del plazo marcado, Turull se mostró escéptico: “Siempre hay alguna excusa”, lamentó, y recordó que ya se ha consumido casi la mitad de la legislatura sin avances decisivos en el conflicto político catalán.

Una reunión con Puigdemont, aún pendiente

Turull también criticó que ni el PSOE, ni Sánchez, ni Salvador Illa hayan querido reunirse con Puigdemont pese a la aprobación de la amnistía. Según él, un encuentro con el expresidente catalán sería un “gesto” que lo reconocería como “interlocutor válido”.

Aunque hubo un intento de breve encuentro en Estrasburgo, este no llegó a producirse. Turull restó trascendencia al hecho, pero señaló que “dos personas que lideran proyectos que han hecho un acuerdo muy arriesgado, es bueno que se vean”.

Presupuestos en el aire: Junts bloquea las negociaciones

En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado, Turull fue contundente: “No hay negociación”, subrayó. Explicó que el PSOE ha sido advertido desde 2023 de que no habrá nuevos pactos hasta que se acredite el cumplimiento total del presupuesto actual o se compense su ejecución incompleta.

Para Junts, la actitud del Gobierno en esta materia se percibe como una «estafa», y Turull advirtió de que podría complicarse no solo la aprobación de las cuentas para 2025, sino incluso para 2026.

Acceda a la versión completa del contenido

Junts revisará el acuerdo de Bruselas en mayo y advierte que podría retirar su apoyo a Sánchez

Fátima Ferreira

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace