Nacional

Junts respalda la propuesta de Puigdemont de romper el pacto de investidura de Sánchez

El acuerdo suscrito por la ejecutiva de Junts será trasladado a la militancia, que deberá ratificar la ruptura con el Partido Socialista en una consulta interna esta misma semana. Sus bases ya validaron en su momento el pacto con el PSOE que se visibilizó con el acuerdo de Bruselas firmado en 2023.

Antes, la formación celebrará este martes un Consell Nacional en Barcelona para abordar la decisión acordada, recoge Europa Press.

Los intentos de los socialistas estos últimos días de evitar la ruptura no han servido para que los de Puigdemont den marcha atrás, y ahora faltará concretar en qué se traducirá la decisión de Junts de romper las relaciones con el PSOE.

Aunque siempre han rechazado la posibilidad de impulsar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde hace semanas sobrevuela en Junts la posibilidad de una moción de censura instrumental sin el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de candidato.

“Empezar a hablar de la hora del cambio”

El pasado mes de agosto Puigdemont ya advirtió de que en otoño pasarían cosas si Sánchez no cumplía con los compromisos adquiridos, y hace una semana la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, elevó la presión.

En concreto, la ‘capitana’ –como la denominan en Junts– lanzó en el Congreso de que había que “empezar a hablar de la hora del cambio”, que la situación no se podía alargar más y que si no cambiaba el Gobierno lo tendrían que hacer desde su partido.

Pese al revuelo que provocaron las declaraciones de Nogueras, el Gobierno trató de calmar las aguas los días posteriores asegurando que no se sentían amenazado por Junts y reduciendo dicha expresión a un juego de palabras.

Para el Gobierno es habitual que los independentistas lancen estos avisos cuando quieren elevar sus exigencias, pero no querían interpretarlo como algo excepcional que hiciera pensar en una ruptura definitiva de relaciones.

El mismo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó que tienen la voluntad de cumplir todos los acuerdos firmados con Junts al inicio de la legislatura, pero quiso evidenciar que no todos dependen en exclusiva del Gobierno, como el de la delegación de competencias en inmigración o el reconocimiento del catalán en Europa.

En este sentido, uno de los últimos intentos de Sánchez para enderezar las relaciones con Junts fue este viernes, cuando España y Alemania acordaron abrir un diálogo bilateral para llegar a una solución sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea.

El presidente del Gobierno también advirtió de que la posible decisión de Junts de romper con el PSOE podría abrir la puerta a la “involución” de PP y Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

Junts respalda la propuesta de Puigdemont de romper el pacto de investidura de Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

30 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace