Jordi Turull, consejero de Presidenta y portavoz de la Generalitat de Cataluña
“Más que movernos nosotros, quien se tiene que mover son aquellos que quieren obtener la Presidencia del Gobierno”, ha considerado este lunes en una entrevista en Rac 1 recogida por Europa Press.
Junts consiguió siete escaños en las elecciones generales de este domingo –respecto a los ocho que tenía–, los mismos que ERC, quien tenía 13, mientras que la CUP no obtuvo representación.
Las fuerzas independentistas han perdido diputados pero su peso es determinante en el Congreso, ya que son imprescindibles para que la izquierda se mantenga en el Palacio de la Moncloa, al depender PSOE y Sumar de sus apoyos.
Turull ha advertido de que no se sienten “en ningún sentido obligados a elegir” entre el candidato socialista, Pedro Sánchez, y el del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha calificado de trampa emocional referirse a ambas opciones como una dicotomía.
“No estamos apostando por la repetición de elecciones ni por la no repetición de elecciones”, ha avisado, y ha dicho que serán leales a sus compromisos con los electores.
Asimismo, ha exigido el referéndum como la herramienta central para resolver el conflicto político y como una exigencia de Junts. En este sentido, ha alertado de que “si hay amnistía, pero no hay referéndum, volvemos a lo mismo”.
El primer secretario de Junts ha insistido en que su formación se centrará en “retomar la unidad estratégica” en el independentismo, que a su juicio no puede desaprovechar la situación para exigir el cumplimiento de sus demandas. En esta línea, ha abogado por “volver todo el independentismo al carril del medio” y hablar durante todo el mes de agosto y principios de septiembre.
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…
Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…
La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…
Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…
La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…
El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…