Oriol Junqueras en el Congreso.
El exvicepresidente de la Generalitat y líder de ERC, Oriol Junqueras, es el líder catalán mejor valorado con una media de valoración de 6,03, y junto al portavoz de los comuns en el Congreso, Jaume Asens (5,10), son los únicos que aprueban, mientras que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, empeora la valoración que obtuvo en julio del 4,15 al 3,95. Así lo refleja una encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalitat presentada este viernes en rueda de prensa por el director del CEO, Jordi Argelaguet, realizada entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre –justo después de las elecciones generales del 10N– con una muestra de 1.500 personas y un margen de error de 2,53, que es el la primera encuesta que muestra el impacto de la sentencia del 1-O.
Pese a que Asens obtiene una nota media por encima del 5, Junqueras es el único que es valorado con entre un 5 y un 10 de nota por la mayoría de los encuestados –el 66% de los catalanes lo aprueban, mientras que el 23,8% lo suspenden, el 7,3% no lo sabe y no contesta, y el 2,9% no lo conoce–.
La peor valoración es para la líder de Cs en Cataluña, Lorena Roldán, con un 2,01, seguida por la portavoz del partido naranja en el Congreso y exlíder en Cataluña, Inés Arrimadas (2,12), y el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, con un 2,19 de media.
El expresidente Carles Puigdemont también suspende con un 4,26; el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, obtiene un 3,77; la presidenta de los comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, recibe un 4,56; y el diputado de la CUP Carles Riera, un 4,73.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…