Categorías: Internacional

Juncker aboga por la creación de un ‘superministro’ europeo de Economía

“Europa siempre debe defender sus intereses estratégicos”. Así de rotundo se ha expresado el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, que ha adelantado durante el debate sobre el Estado de la Unión en el Parlamento Europeo la creación de un mecanismo para controlar la inversión extranjera en sectores estratégicos.

No somos ingenuos defensores del libre comercio”, ha apuntado el político luxemburgués, que ha propuesto “un nuevo marco comunitario para el control de inversiones”. “Si una empresa estatal extranjera quiere comprar un puerto europeo, parte de nuestra infraestructura energética o una empresa de tecnología de defensa, esto sólo debería ocurrir en la transparencia, con escrutinio y debate”.

“Es una responsabilidad política saber qué está pasando en nuestro propio patio trasero para poder proteger nuestra seguridad colectiva si es necesario”, ha añadido Juncker. La propuesta, que puede interpretarse como una respuesta al incremento de la presencia china en Europa, se inspira en el Comité sobre Inversión Extranjera de EEUU, que permite vetar la inversión extranjera en ciertos sectores.

En el que es su tercer debate sobre el Estado de la Unión, Juncker ha apostado también por la creación de un instrumento de adhesión al euro que ofrezca “asistencia técnica e incluso financiera” para facilitar que todos los países de la Unión Europea que quieran adopten la moneda única. “Si queremos que el euro una más que divida nuestro continente, debe ser más que la moneda de un selecto grupo de países”, ha señalado.

“El euro está destinado a ser la moneda única de la Unión Europea en su conjunto”, ha defendido el presidente de la Comisión Europea, que ha recordado que “todos los Estados miembros, excepto dos, están obligados a ingresar en el euro una vez que cumplan todas las condiciones.

Para aumentar la cohesión europea, Juncker considera además que “necesitamos un Ministro Europeo de Economía y Finanzas: un ministro europeo que promueva y apoye las reformas estructurales”. El nuevo ministro, que rendiría cuentas ante el Parlamento Europeo, debería coordinar “todos los instrumentos financieros de la UE que puedan desplegarse cuando un Estado miembro esté en recesión o se encuentre en una crisis fundamental”.

“No necesitamos estructuras paralelas. No necesitamos un presupuesto para la zona del euro, sino una línea presupuestaria fuerte de la zona del euro dentro del presupuesto de la UE”, ha matizado.

“El viento vuelve a soplar a favor de Europa. Tenemos ante nosotros una ventana de oportunidad pero no va a estar abierta por siempre. Aprovechemos que tenemos viento en nuestras velas”, ha reflexionado Juncker.

Allana el camino a Macron

El presidente de la Comisión Europea ha allanado el camino de Emmanuel Macron, el presidente de Francia, que el 26 de septiembre tiene previsto presentar su propuesta de reforma de la zona euro.

Macron, como Juncker, aboga por la creación de un ‘superministro’ de Finanzas de la zona euro. Sin embargo, difieren en cuanto al presupuesto, ya que mientras el presidente galo cree que debería estar separado al parlamento y el presupuesto para la zona euro, el presidente de la Comisión considera que no debe haber estructuras paralelas.

Acceda a la versión completa del contenido

Juncker aboga por la creación de un ‘superministro’ europeo de Economía

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace