Categorías: Internacional

Juncker aboga por la creación de un ‘superministro’ europeo de Economía

“Europa siempre debe defender sus intereses estratégicos”. Así de rotundo se ha expresado el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, que ha adelantado durante el debate sobre el Estado de la Unión en el Parlamento Europeo la creación de un mecanismo para controlar la inversión extranjera en sectores estratégicos.

No somos ingenuos defensores del libre comercio”, ha apuntado el político luxemburgués, que ha propuesto “un nuevo marco comunitario para el control de inversiones”. “Si una empresa estatal extranjera quiere comprar un puerto europeo, parte de nuestra infraestructura energética o una empresa de tecnología de defensa, esto sólo debería ocurrir en la transparencia, con escrutinio y debate”.

“Es una responsabilidad política saber qué está pasando en nuestro propio patio trasero para poder proteger nuestra seguridad colectiva si es necesario”, ha añadido Juncker. La propuesta, que puede interpretarse como una respuesta al incremento de la presencia china en Europa, se inspira en el Comité sobre Inversión Extranjera de EEUU, que permite vetar la inversión extranjera en ciertos sectores.

En el que es su tercer debate sobre el Estado de la Unión, Juncker ha apostado también por la creación de un instrumento de adhesión al euro que ofrezca “asistencia técnica e incluso financiera” para facilitar que todos los países de la Unión Europea que quieran adopten la moneda única. “Si queremos que el euro una más que divida nuestro continente, debe ser más que la moneda de un selecto grupo de países”, ha señalado.

“El euro está destinado a ser la moneda única de la Unión Europea en su conjunto”, ha defendido el presidente de la Comisión Europea, que ha recordado que “todos los Estados miembros, excepto dos, están obligados a ingresar en el euro una vez que cumplan todas las condiciones.

Para aumentar la cohesión europea, Juncker considera además que “necesitamos un Ministro Europeo de Economía y Finanzas: un ministro europeo que promueva y apoye las reformas estructurales”. El nuevo ministro, que rendiría cuentas ante el Parlamento Europeo, debería coordinar “todos los instrumentos financieros de la UE que puedan desplegarse cuando un Estado miembro esté en recesión o se encuentre en una crisis fundamental”.

“No necesitamos estructuras paralelas. No necesitamos un presupuesto para la zona del euro, sino una línea presupuestaria fuerte de la zona del euro dentro del presupuesto de la UE”, ha matizado.

“El viento vuelve a soplar a favor de Europa. Tenemos ante nosotros una ventana de oportunidad pero no va a estar abierta por siempre. Aprovechemos que tenemos viento en nuestras velas”, ha reflexionado Juncker.

Allana el camino a Macron

El presidente de la Comisión Europea ha allanado el camino de Emmanuel Macron, el presidente de Francia, que el 26 de septiembre tiene previsto presentar su propuesta de reforma de la zona euro.

Macron, como Juncker, aboga por la creación de un ‘superministro’ de Finanzas de la zona euro. Sin embargo, difieren en cuanto al presupuesto, ya que mientras el presidente galo cree que debería estar separado al parlamento y el presupuesto para la zona euro, el presidente de la Comisión considera que no debe haber estructuras paralelas.

Acceda a la versión completa del contenido

Juncker aboga por la creación de un ‘superministro’ europeo de Economía

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace