Contraportada

Julio de 2025, el mes más mortal por calor en España: 1.060 fallecidos por las altas temperaturas

El mes de julio de 2025 ha dejado una marca trágica en la estadística climática española: ha sido uno de los más letales por calor desde que se tienen registros. Según el sistema MoMo, 1.060 personas fallecieron debido a las altas temperaturas, en un contexto de olas de calor cada vez más intensas, persistentes y mortales.

Récord de muertes en un mes de julio

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) ha registrado 1.060 muertes atribuibles al calor en julio, lo que supone un aumento del 57% respecto al mismo mes de 2024 y un 54,5% más que en julio de 2023. Un repunte alarmante que sitúa a este mes como uno de los más críticos en cuanto a mortalidad por causas térmicas.

En lo que va de 2025, el calor ha provocado 3.255 muertes, superando ampliamente las 2.534 registradas en todo 2024

La segunda ola de calor del verano avanza esta semana en toda la Península Ibérica, agravando una situación que ya ha dejado una primera víctima mortal en agosto: un hombre de 85 años falleció el lunes en Badajoz por un golpe de calor.

Nueve comunidades en alerta y temperaturas extremas

Este martes, nueve comunidades autónomas están en alerta amarilla o naranja por temperaturas extremas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las máximas alcanzan los 42°C en Badajoz y Jaén, mientras que en ciudades como Madrid se esperan hasta 38°C.

En el litoral, los registros son algo más moderados, pero aún peligrosos: Barcelona 31°C, Valencia 33°C y Málaga 30°C. La exposición prolongada a estos niveles de calor puede provocar golpes de calor, deshidratación severa y otras patologías relacionadas, especialmente entre personas mayores, niños y colectivos vulnerables.

La Aemet alerta de que las temperaturas «anormalmente cálidas» podrían continuar hasta mediados de agosto

¿Cuándo terminará la ola de calor?

La Aemet prevé que este episodio de ola de calor se prolongue al menos hasta el domingo 10 de agosto, aunque no descarta su extensión. El miércoles 6 y el jueves 7 se mantendrán los valores máximos, mientras que el viernes 8 podría haber un leve descenso en el Cantábrico, pero un nuevo ascenso térmico en el oeste peninsular.

La incertidumbre meteorológica dificulta establecer con claridad una fecha de finalización, aunque los modelos actuales apuntan a que la persistencia del calor será la norma, no la excepción, durante el resto del mes.

A partir del viernes podría haber un respiro en el norte, pero el calor persistirá en buena parte de España

Muertes por calor en España durante el mes de julio:

Año Fallecimientos atribuidos al calor Variación interanual
Julio 2023 686
Julio 2024 675 -1,6%
Julio 2025 1.060 +57%

Acceda a la versión completa del contenido

Julio de 2025, el mes más mortal por calor en España: 1.060 fallecidos por las altas temperaturas

Elena Esteban

Entradas recientes

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

2 horas hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

2 horas hace

EEUU veta la entrada de Abbas y otros dirigentes palestinos que querían acudir a la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá o Australia entre otros tenían previsto, en este foro, anunciar su…

2 horas hace

Récord de paro en Alemania: los desempleados superan los 3 millones por primera vez desde 2015

En el mes de agosto, “debido a las vacaciones de verano”, el desempleo aumentó en…

3 horas hace

A la espera de Padura y esos muertos en las arenas

Soberano atrevimiento de mi parte comentar un libro que aún no ha llegado a mis…

4 horas hace

El IPC Alemania sube en agosto dos décimas, al 2,2%, y se aleja de la meta del BCE

El dato de inflación armonizada, empleado por Eurostat en sus registros, repuntó tres décimas respecto…

5 horas hace