Nacional

Juezas y Jueces por la Democracia reivindica más recursos y un plan a largo plazo para impulsar la igualdad de género

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una nueva ocasión para que la asociación profesional de la judicatura Juezas y Jueces por la Democracia (JJPD) señale la necesidad de avanzar en políticas de igualdad de género.

En un comunicado reciente, la organización ha insistido en la obligación de asignar los recursos económicos adecuados, implementar planes a largo plazo y consolidar una formación continua en perspectiva de género para garantizar que los avances se traduzcan en una verdadera transformación social.

La necesidad de recursos y un plan a largo plazo

Para JJPD, la dotación de recursos suficientes y la ejecución de un plan sostenido en el tiempo son elementos imprescindibles para consolidar la igualdad de género. El comunicado subraya que los mecanismos institucionales deben contar con financiación y personal especializado que aborden de forma eficaz los principales obstáculos, como la desigualdad salarial, la carga desproporcionada de cuidados no remunerados y el acceso a pensiones justas.

“Los planes de igualdad requieren un compromiso firme y recursos adecuados para que las políticas no queden en meras declaraciones de intenciones”, señala la asociación

Implicaciones en empleo, salarios y pensiones

La asociación recuerda que, sin acciones concretas respaldadas por el presupuesto necesario, cuestiones como la feminización de la pobreza y la brecha salarial continuarán impactando a las mujeres de manera sistemática. A su vez, esta realidad repercute negativamente en las pensiones, perpetuando la discriminación en la vejez y reforzando las desigualdades estructurales.

“La seguridad económica de las mujeres no solo depende de su etapa laboral activa, sino que también se ve mermada en la jubilación, acentuando la brecha de género de forma permanente”

Formación en perspectiva de género en la Administración de Justicia

Uno de los puntos centrales del comunicado de JJPD se centra en la necesidad de que los operadores jurídicos cuenten con una formación integral y continuada en perspectiva de género. De este modo, no solo se refuerza la interpretación de las leyes desde un enfoque igualitario, sino que también se promueve el desarrollo de una doctrina jurisprudencial que combata las desigualdades específicas que sufren las mujeres.

“Interpretar el ordenamiento jurídico con perspectiva de género garantiza el derecho fundamental a la igualdad de trato y evita resoluciones que perpetúen estereotipos discriminatorios”

El rol de la sociedad civil y el combate a discursos sexistas

La asociación insta a erradicar la incitación al odio sexista y los discursos negacionistas de la violencia de género, enfatizando que estos mensajes calan con fuerza entre la juventud. En este sentido, JJPD propone involucrar activamente a hombres y niños como agentes de cambio, promoviendo así una cultura de corresponsabilidad y respeto que incida en la erradicación de la violencia de género y los estereotipos.

“La transformación social no será completa sin el compromiso de todos los sectores de la población, desde el ámbito familiar hasta el institucional”

IA y la urgencia de evitar sesgos de género en la tecnología

El comunicado de JJPD también advierte sobre el creciente impacto de la inteligencia artificial (IA). Si bien esta innovación ofrece oportunidades, puede igualmente reproducir sesgos de género cuando los algoritmos se desarrollan sin transparencia o sin la participación de las mujeres. Para la asociación, es esencial que se fomente la inclusión femenina en equipos de desarrollo tecnológico y que se creen estándares éticos que supervisen la elaboración de algoritmos justos e igualitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Juezas y Jueces por la Democracia reivindica más recursos y un plan a largo plazo para impulsar la igualdad de género

Carla Camino

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

33 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

60 minutos hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace