Nacional

Juezas y Jueces por la Democracia reivindica más recursos y un plan a largo plazo para impulsar la igualdad de género

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una nueva ocasión para que la asociación profesional de la judicatura Juezas y Jueces por la Democracia (JJPD) señale la necesidad de avanzar en políticas de igualdad de género.

En un comunicado reciente, la organización ha insistido en la obligación de asignar los recursos económicos adecuados, implementar planes a largo plazo y consolidar una formación continua en perspectiva de género para garantizar que los avances se traduzcan en una verdadera transformación social.

La necesidad de recursos y un plan a largo plazo

Para JJPD, la dotación de recursos suficientes y la ejecución de un plan sostenido en el tiempo son elementos imprescindibles para consolidar la igualdad de género. El comunicado subraya que los mecanismos institucionales deben contar con financiación y personal especializado que aborden de forma eficaz los principales obstáculos, como la desigualdad salarial, la carga desproporcionada de cuidados no remunerados y el acceso a pensiones justas.

“Los planes de igualdad requieren un compromiso firme y recursos adecuados para que las políticas no queden en meras declaraciones de intenciones”, señala la asociación

Implicaciones en empleo, salarios y pensiones

La asociación recuerda que, sin acciones concretas respaldadas por el presupuesto necesario, cuestiones como la feminización de la pobreza y la brecha salarial continuarán impactando a las mujeres de manera sistemática. A su vez, esta realidad repercute negativamente en las pensiones, perpetuando la discriminación en la vejez y reforzando las desigualdades estructurales.

“La seguridad económica de las mujeres no solo depende de su etapa laboral activa, sino que también se ve mermada en la jubilación, acentuando la brecha de género de forma permanente”

Formación en perspectiva de género en la Administración de Justicia

Uno de los puntos centrales del comunicado de JJPD se centra en la necesidad de que los operadores jurídicos cuenten con una formación integral y continuada en perspectiva de género. De este modo, no solo se refuerza la interpretación de las leyes desde un enfoque igualitario, sino que también se promueve el desarrollo de una doctrina jurisprudencial que combata las desigualdades específicas que sufren las mujeres.

“Interpretar el ordenamiento jurídico con perspectiva de género garantiza el derecho fundamental a la igualdad de trato y evita resoluciones que perpetúen estereotipos discriminatorios”

El rol de la sociedad civil y el combate a discursos sexistas

La asociación insta a erradicar la incitación al odio sexista y los discursos negacionistas de la violencia de género, enfatizando que estos mensajes calan con fuerza entre la juventud. En este sentido, JJPD propone involucrar activamente a hombres y niños como agentes de cambio, promoviendo así una cultura de corresponsabilidad y respeto que incida en la erradicación de la violencia de género y los estereotipos.

“La transformación social no será completa sin el compromiso de todos los sectores de la población, desde el ámbito familiar hasta el institucional”

IA y la urgencia de evitar sesgos de género en la tecnología

El comunicado de JJPD también advierte sobre el creciente impacto de la inteligencia artificial (IA). Si bien esta innovación ofrece oportunidades, puede igualmente reproducir sesgos de género cuando los algoritmos se desarrollan sin transparencia o sin la participación de las mujeres. Para la asociación, es esencial que se fomente la inclusión femenina en equipos de desarrollo tecnológico y que se creen estándares éticos que supervisen la elaboración de algoritmos justos e igualitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Juezas y Jueces por la Democracia reivindica más recursos y un plan a largo plazo para impulsar la igualdad de género

Carla Camino

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace