JJpD, UPF y APDHE se han pronunciado a raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la impugnación de los acuerdos UE-Marruecos comercial y de pesca que afectan al territorio del Sáhara Occidental, para expresar su «satisfacción» por «la anulación definitiva de los mismos».
«Tanto por reconocer el derecho de libre determinación del pueblo saharaui, en su vertiente económica, que implica su necesario consentimiento para la explotación de sus recursos, como, en sentido negativo, la ilegitimidad de su expolio por la potencia ocupante de Marruecos», dicen en un comunicado.
No obstante, «muestran su inquietud por la insistencia de España, potencia administradora, y la UE, en vulnerar el Derecho Internacional al colaborar con la ocupación al favorecer la explotación colonial de los recursos saharauis».
En este sentido, indican que «esta colaboración ha sido recientemente prohibida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en relación con los territorios ocupados palestinos en su dictamen sobre los efectos de la ocupación de Cisjordania y Jerusalén Oriental».
Así, «instan a España y a la UE a iniciar conversaciones con el Frente Polisario, representante legítimo del pueblo saharaui hasta su descolonización, sobre los términos de los acuerdos comerciales y pesqueros que afectan al Sáhara Occidental, garantizando su beneficio para el pueblo saharaui, como exige el alto tribunal».
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…