Categorías: Nacional

Jueces y fiscales, en pie de guerra por la independencia judicial

Jueces y fiscales arrancan este jueves su calendario de protestas. Y lo hacen con concentraciones en las sedes judiciales de toda España a las 13 horas en las que insistirán en la necesidad de una mayor independencia, la modernización de la Administración de Justicia y unas mejoras en las condiciones laborales. Unas reclamaciones que, según este colectivo, han sido desoídas por el Ministerio de Justicia de Rafael Catalá, que no ha logrado frenar la amenaza de estas movilizaciones.

Las cuatro asociaciones judiciales y las tres de fiscales ya anunciaron el pasado 5 de marzo al ministro del inicio de estas movilizaciones. Fue en un comunicado en el que recordaban que en junio de 2017 se firmó un documento con ‘14 propuestas para la mejora de la Justicia’ al que se han adherido más de 3.500 jueces y juezas. Entre ellas, la derogación del sistema de plazos máximo de instrucción, la paralización de la implantación de la justicia digital, la atribución a la Fiscalía General del Estado de la formación de los fiscales, la fijación de las cargas de trabajo y la independencia del Ministerio Fiscal y su autonomía presupuestaria.

Casi un año después “el balance no puede ser más decepcionante”, afirmaban en la mencionada nota en la que lamentaban que sus peticiones no hayan encontrado respuesta. “No parece haber una mayoría clara en el Parlamento favorable a reformar el Órgano de Gobierno de la judicatura conforme a lo propuesto por las cuatro asociaciones judiciales, ni tampoco un proyecto de independencia del Ministerio Fiscal, ni un compromiso firme de los grupos parlamentarios por alcanzar un Pacto de Estado por la Justicia tras el fracaso de la Subcomisión creada al efecto”.

Estas asociaciones también recriminaban al Gobierno haber “renunciado a incrementar el número de miembro de la Carrera Judicial y Fiscal a fin de ir equiparándolo a la media europea y no hay rastro de la racionalización de la planta judicial y fiscal, evitando así la precarización de las últimas promociones”.

Por esto, y más cosas, el pasado marzo anunciaron un calendario de “medidas de conflicto” que arranca este jueves con las mencionadas protestas en las sedes judiciales de toda España, en las que se dará lectura de sus propuestas. Tras esto está prevista una concentración en Madrid el día 14 de abril y paros parciales de una hora (de 12 a 13 horas) los jueves de cada semana durante un mes. En caso de no obtener respuesta a sus propuestas convocarán una huelga el 22 de mayo.

Catalá pide calma: el 70% de las reivindicaciones está en marcha

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirmó este miércoles que el 70% de las reivindicaciones de las asociaciones de jueces y fiscales está “abordado” o se está “trabajando” en ello en mesas de negociación en reformas ya anunciadas. Así lo manifestó en un encuentro con periodistas, según recoge Servimedia, en el que dijo que ya hay una primera subida salarial acordada, que es la pactada para todos los funcionarios del Estado por el Ministerio de Hacienda. Un incremento de un 1,75% que será de un 8% acumulado en tres años.

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces y fiscales, en pie de guerra por la independencia judicial

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace