Categorías: Nacional

Jueces y fiscales avanzan protestas por la “retroceso” en los Presupuestos de Sánchez

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 no han terminado de convencer a las asociaciones judiciales y fiscales. De hecho, les ha indignado. En un comunicado conjunto, han censurado que el proyecto “es un retroceso respecto del presupuesto vigente” y que deja entrever que para el Gobierno “la Justicia no solo no es una prioridad, sino que parece ser un estorbo”.

Por el momento, la próxima semana la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, la Asociación de Fiscales, Juezas y Jueces para la Democracia, la Unión Progresista de Fiscales, Foro Judicial Independiente y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales se reunirán en Madrid “para concretar un calendario de movilizaciones”.

“Una Justicia independiente y dotada de medios no interesa a ningún partido político”, han lamentado. Según han reprochado, el cambio de gobierno no ha cambiado la actitud en este sentido y más al ver que se han dedicado a crear “falsas expectativas y apariencia de negociación y cercanía”.

Las asociaciones judiciales han denunciado que el único fin que viene persiguiendo el actual Ministerio de Justicia es el “desgastar y dar largas a los interlocutores de las Carreras Judicial y Fiscal”. Algo que han intentado “convocándonos a reunión tras reunión sin un verdadero compromiso e interés por acoger nuestras justas y nada ambiciosas reclamaciones”.

Los PGE para 2019, según han aseverado, no cumplen ni con lo acordado: “Se nos aseguró que se iban a convocar 300 plazas de jueces y fiscales”. Sin embargo, tal y como han apuntado, “se ha vuelto a la rácana convocatoria de 100 plazas, frustrando las expectativas de miles de opositores y dejando sin cubrir la verdadera necesidad de plazas existente”.

Así, no han dudado en concluir en que, “un año más”, el Poder Judicial será controlado “con austeridad presupuestaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces y fiscales avanzan protestas por la “retroceso” en los Presupuestos de Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace