Categorías: Nacional

Jueces para la Democracia cree que Catalá debe dimitir porque «parece desconocer la separación de poderes»

El portavoz de la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, Ignacio González Vega, ha exigido «rigor» a los dirigentes políticos en sus manifestaciones sobre la sentencia del llamado caso de ‘La Manada’ y ha lamentado que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, «parece desconocer la separación de poderes», razón por la que la asociación ha pedido su dimisión.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, el portavoz de la asociación ha insistido, en referencia a las críticas que ha recibido la resolución de la Audiencia de Navarra, en que es «comprensible» que una resolución judicial «sea sometida a la crítica ciudadana». No obstante, ha señalado que, en el caso de la clase política, hay que exigir «rigor» en sus valoraciones. «No se puede hacer demagogia», ha reivindicado.

Asimismo, ha explicado que Jueces por la Democracia ha pedido la dimisión del ministro de Justicia, Rafael Catalá, porque «parece desconocer el principio la separación de poderes y el respeto que tiene que haber hacia el poder judicial y a su órgano de gobierno», el Consejo General del Poder Judicial, porque, en sus declaraciones, ha dicho que «el Consejo debería, incluso, llegar a sancionar al juez que emite el voto particular».

El portavoz de Jueces por la Democracia se ha pronunciado también sobre la reforma del Código Penal que se está planteando tras este caso y, por su parte, ha rechazado «el populismo punitivo y la legislación a golpe de titular». Según ha indicado, «a veces, quieren darnos la sensación de que todo se resuelve con una reforma del Código Penal», como si fuera «una varita mágica que todo lo resuelve», y «no es así».

En este caso en concreto, ha afirmado que «puede que sí» sea necesaria una reforma del Código Penal, pero «no necesariamente». Además, ha señalado que, con el relato de hechos probados que se recoge en la sentencia, se habría podido condenar por agresión sexual.

SISTEMA DE RECURSOS

González Vega ha precisado que, «en la calle, no se está discutiendo sobre la condena o absolución» porque los acusados han sido condenados, sino que «el problema viene dado por que la pena que se les exigía por parte de algunos ha sido notablemente inferior».

En cualquier caso, ha recordado que «existe un sistema de recursos y habrá dos tribunales», el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo, que podrán «reexaminar» la causa.

Tras insistir en que el caso no está todavía cerrado, ha manifestado que, respetando la resolución judicial, considera que «en esos hechos probados quedan muchas interrogantes de por qué no se ha dictado una condena por agresión sexual», pero, aún así, cree que la fundamentación que ha dado el ponente en su resolución «no es descabellada». En relación al voto particular, que pide la absolución de los acusados, considera que recoge «afirmaciones cuando menos polémicas y criticables».

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces para la Democracia cree que Catalá debe dimitir porque «parece desconocer la separación de poderes»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

59 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace