Categorías: Nacional

Jueces para la Democracia cree que Catalá debe dimitir porque «parece desconocer la separación de poderes»

El portavoz de la asociación Jueces y Juezas para la Democracia, Ignacio González Vega, ha exigido «rigor» a los dirigentes políticos en sus manifestaciones sobre la sentencia del llamado caso de ‘La Manada’ y ha lamentado que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, «parece desconocer la separación de poderes», razón por la que la asociación ha pedido su dimisión.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, el portavoz de la asociación ha insistido, en referencia a las críticas que ha recibido la resolución de la Audiencia de Navarra, en que es «comprensible» que una resolución judicial «sea sometida a la crítica ciudadana». No obstante, ha señalado que, en el caso de la clase política, hay que exigir «rigor» en sus valoraciones. «No se puede hacer demagogia», ha reivindicado.

Asimismo, ha explicado que Jueces por la Democracia ha pedido la dimisión del ministro de Justicia, Rafael Catalá, porque «parece desconocer el principio la separación de poderes y el respeto que tiene que haber hacia el poder judicial y a su órgano de gobierno», el Consejo General del Poder Judicial, porque, en sus declaraciones, ha dicho que «el Consejo debería, incluso, llegar a sancionar al juez que emite el voto particular».

El portavoz de Jueces por la Democracia se ha pronunciado también sobre la reforma del Código Penal que se está planteando tras este caso y, por su parte, ha rechazado «el populismo punitivo y la legislación a golpe de titular». Según ha indicado, «a veces, quieren darnos la sensación de que todo se resuelve con una reforma del Código Penal», como si fuera «una varita mágica que todo lo resuelve», y «no es así».

En este caso en concreto, ha afirmado que «puede que sí» sea necesaria una reforma del Código Penal, pero «no necesariamente». Además, ha señalado que, con el relato de hechos probados que se recoge en la sentencia, se habría podido condenar por agresión sexual.

SISTEMA DE RECURSOS

González Vega ha precisado que, «en la calle, no se está discutiendo sobre la condena o absolución» porque los acusados han sido condenados, sino que «el problema viene dado por que la pena que se les exigía por parte de algunos ha sido notablemente inferior».

En cualquier caso, ha recordado que «existe un sistema de recursos y habrá dos tribunales», el Tribunal Superior de Justicia y el Tribunal Supremo, que podrán «reexaminar» la causa.

Tras insistir en que el caso no está todavía cerrado, ha manifestado que, respetando la resolución judicial, considera que «en esos hechos probados quedan muchas interrogantes de por qué no se ha dictado una condena por agresión sexual», pero, aún así, cree que la fundamentación que ha dado el ponente en su resolución «no es descabellada». En relación al voto particular, que pide la absolución de los acusados, considera que recoge «afirmaciones cuando menos polémicas y criticables».

Acceda a la versión completa del contenido

Jueces para la Democracia cree que Catalá debe dimitir porque «parece desconocer la separación de poderes»

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace