Un agente de la Guardia Civil remolca una de las embarcaciones intervenidas en las costas de Almería (Foto: Guardia Civi)
En declaraciones recogidas por Europa Press, Carmona ha solicitado que el litoral de Andalucía sea declarado una zona de especial singularidad, para contar con más recursos y medidas específicas contra el narcotráfico.
Melisa Carmona, portavoz de Jucil, exige más recursos para la lucha contra el narcotráfico en Andalucía. En sus declaraciones, ha solicitado que se declare el litoral como zona de especial singularidad, el refuerzo de medios y personal de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y el uso de armas largas ante la creciente agresividad de los narcotraficantes
En su intervención, Carmona también ha exigido el permiso para utilizar armas largas, similares a las que emplean los narcotraficantes. Estas armas tienen un alcance de hasta 800 metros, mientras que las armas cortas, con las que actualmente están dotados los agentes, solo permiten disparos a una distancia de 50 metros. La portavoz de Jucil destacó que la agresividad de los narcotraficantes aumenta constantemente, especialmente tras las muertes de sus miembros, lo que pone en peligro tanto a los agentes como a los ciudadanos.
Carmona también ha insistido en la creación inmediata del Organismo de Coordinación de Operaciones contra el Narcotráfico (OCON-Sur), para mejorar la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad. Además, ha solicitado la ayuda de la Armada, dado el desafío que representa el narcotráfico en las costas y aguas de Andalucía.
La portavoz de Jucil ha respondido a las recientes declaraciones del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, subrayando la falta de contacto y medidas concretas del Gobierno. Además, ha pedido la colaboración de la Armada y la creación inmediata de un organismo de coordinación en la lucha contra el narcotráfico en el sur de España
Tras las recientes declaraciones del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien aseguró el compromiso del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico, Carmona ha replicado que desde el Ejecutivo no se han puesto en contacto con Jucil ni con las autoridades locales para abordar sus demandas. La portavoz de la asociación invitó al ministro a vivir en primera persona las condiciones laborales de los agentes, subiendo a un patrullero o a una embarcación para conocer de cerca los problemas y las carencias que enfrentan.
Jucil reitera que sin una mejora en los medios y personal, la Guardia Civil y la Policía Nacional no podrán hacer frente con eficacia a la amenaza que representa el narcotráfico en Andalucía, una de las principales zonas afectadas por este crimen organizado.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…