Nacional

Juan Ignacio Zoido justifica el uso de Pegasus para investigar al independentismo

En una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, Zoido se ha mostrado a favor de que, en caso de que se pruebe que el Gobierno hubiera utilizado este programa a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para conocer el contenido del teléfono móvil de Aragonès, se investiguen «todos los hechos que suponen hechos delictivos» siempre bajo autorización judicial y cumpliendo los cauces legales en aras de que el Gobierno sepa «defender a España».

«Cuando se espía para perseguir un delito y cuando se tienen que obtener pruebas, el uso de estas herramientas (…) justifica mucho el que se escuche qué es lo que está pasando», ha señalado el exministro ‘popular’.

Dicho esto, ha insistido en que la delegación europea –que llega este lunes a Madrid para investigar el uso del programa de espionaje Pegasus –busca fortalecer la imagen de España aunque «debería darse una explicación por el bien de España, por la salud de nuestras instituciones y por recuperar el prestigio de nuestra nación», ha recalcado.

«El Gobierno todavía está a tiempo de poder dar unas explicaciones suficientes a la comisión de investigación», ha dicho Zoido.

Durante la misión que se alargará hasta el martes 21 de marzo, los eurodiputados se reunirán con Pere Aragonès y otros afectados por Pegasus, así como con organizaciones sociales y diputados. Según ha manifestado el europarlamentario, esta misión llega a Madrid para esclarecer los hechos y pone en duda el informe del ‘Catalangate’.

Al respecto, Zoido ha insistido en que los líderes independentistas conocían con anterioridad que el Gobierno de España les había espiado, pero denunciaron ese espionaje públicamente para «volver a recuperar actualidad» en un momento en el que el secesionismo catalán estaba en sus horas más bajas.

MIEMBROS DE LA DELEGACIÓN

La delegación estará integrada por los eurodiputados españoles Juan Ignacio Zoido (PP), Diana Riba (ERC), Iban García del Blanco (PSOE) y Jorge Buxadé (Vox), así como el presidente de esta Comisión de investigación en el Parlamento Europeo, Jeroen Lenaers (PPE), el también popular eslovaco Vladimir Bilcik, las liberales neerlandesa, Sophie In t’ Veld, y polaca Roza Thun, el derechista francés Gilles Lebreton y la izquierdista francesa Anne-Sophie Pelletier.

La visita de dos días se circunscribe a Madrid y se acordó formalmente el pasado noviembre, tras aprobar misiones similares a Israel, Polonia, Grecia y Chipre y decidir una a Hungría, que tuvo lugar el mes de febrero.

Así, este lunes se celebrará un encuentro con los diputados en el Parlament y miembros de la Comisión de investigación sobre el uso de Pegasus en la Cámara catalana Oscar Aparicio (PSC), Marta Vilalta (ERC), Albert Batet (Junts), Alberto Tarradas (Vox), Montserrat Vinyets (CUP) y Lucas Ferro (comuns).

Mientras el martes habrá una reunión en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid con «víctimas», entre los que estará el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la consellera de Acción Exterior de la Generalitat, Meritxell Serret, y el alcaldable de ERC por Barcelona, Ernest Maragall.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Ignacio Zoido justifica el uso de Pegasus para investigar al independentismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace