En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se negó a firmar la expulsión de esos cargos, que habían pedido más democracia interna y que Vox abandonara el grupo Patriots del Parlamento Europeo, pero achacar esa circunstancia a su dimisión, como hizo Vox, «no es cierto».
El exlíder regional de Vox ha contado que el vicepresidente y secretario general de la formación, Ignacio Garriga, le dio la «indicación agresiva» de firmar la expulsión de los procuradores. Le dijo que «o firmaba o estaba fuera», según ha explicado, y esa fue «la guinda del pastel» en el marco de unas «discrepancias que vienen de mucho más lejos». «Es la gota que ha colmado el vaso», ha ahondado.
Sobre las discrepancias, el también exvicepresidente de Castilla y León ha aludido a «cuestiones organizativas» de la dirección nacional con sus cargos regionales y ha revelado que fue apartado de «negociaciones directas de cuestiones» que afectaban a su gobierno de coalición con el PP en esa autonomía.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…