Categorías: Nacional

Juan Cotino inyectó dos millones en la televisión de los obispos

Juan Cotino, exvicepresidente de la Generalitat Valenciana y exdirector de la Policía Nacional con José María Aznar, inyectó dos millones de euros en la televisión de los obispos y nombró a su actual vicepresidente, según un informe de la Guardia Civil incluido en el sumario del caso Erial del que se hace eco hoy eldiario.es

El digital de Ignacio Escolar afirma que dicho informe de la Unidad Central Operativa (UCO) incluido en el sumario del caso Erial, que investiga los negocios y las mordidas del exministro Eduardo Zaplana pagados por la familia de Juan Cotino, ha revelado que la presencia del político conservador en los medios de comunicación era más que una sombra. Ya que la Guardia Civil concluye que Juan Cotino y su sobrino Vicente -financiador del PP valenciano- son propietarios al 99 % de la empresa Shandwick AGR Comunicación SL, a su vez accionista de Trece (la antigua 13TV), la televisión de la Conferencia Episcopal, una información que ha adelantado el semanario El Temps.

Y explica que los Cotino compraron el 99% de Shandwick AGR Comunicación SL a través de su empresa Alquería Dolores, en la que Juan Cotino tenía el 60% de la propiedad. Cotino y su familia, mientras el político era miembro del Gobierno de Francisco Camps, realizaron una ampliación de capital en Shandwick AGR Comunicación SL de dos millones de euros y nombraron al abogado valenciano y expresidente de Bancaja José María Mas Millet como su representante en el consejo de administración.

Dice eldiario.es que Mas Millet les ha explicado que los dos millones de euros inyectados en la sociedad accionista de 13 TV le permitieron a la sociedad de Juan Cotino nombrar al abogado valenciano consejero delegado de la cadena. Mas Millet, que ahora es vicepresidente de la televisión de los obispos, matiza que en esta empresa ejerce de “representante” y que no tiene ninguna propiedad.

La inyección de los dos millones se realizó desde Alquería Dolores a Shandwick AGR Comunicación SL, que a su vez inyectó el dinero en la televisión de la Iglesia.

Eldiario.es asegura que a Guardia Civil sospecha que la empresa del exdirector general de la Policía con Aznar traspasó dinero de “operaciones invisibles” con origen en Luxemburgo. Señala la UCO en el informe del caso Erial que Alquería Dolores “a partir de 2010 realiza operaciones de entradas y salidas de divisas a distintos países, declaradas como invisibles”. Y dice que “entre los países que aparecen relacionados cabe destacar Luxemburgo, por el número de operaciones que realiza Alquería Dolores y dada la incidencia de este país en los hechos que se investigan en la presente causa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Cotino inyectó dos millones en la televisión de los obispos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace