Grifols
En concreto, la participación del 3,111% de la entidad bancaria se distribuye entre un 0,256% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 2,855% a través de instrumentos financieros, que fueron notificados al supervisor este lunes, 5 de agosto, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), consultados este miércoles por Europa Press.
Esta nueva notificación a la CNMV, que se ha producido después de que la entidad Bank of America aflorase una participación del 3,682% en Grifols a principios de esta semana, desvela que JPMorgan Chase reduce del 0,597% al 0,256% sus derechos de voto atribuidos a sus acciones en la compañía catalana, al tiempo que disminuye del 2,861% al 2,855% sus derechos de voto a través de instrumentos financieros.
De este modo, Bank of America logró superar a otros inversores como JPMorgan Chase, que posee ahora un 3,111%. En tanto, se situaría por detrás de Capital Research (4,577%) o Blackrock (4,411%).
Así, JPMorgan Chase mantiene más de 13 millones de títulos de la compañía catalana, que al precio actual del mercado (unos 8,974 euros en el Ibex 35) tienen un valor cercano a los 119 millones de euros.
El presidente ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, explicó el pasado martes que el consejo de administración de la firma catalana ha dado respuesta a la demanda de información realizada por la familia y el fondo Brookfield, aunque subrayó que actualmente “no existe ninguna oferta, acuerdo o decisión sobre una posible transacción”.
“Tampoco existe ninguna garantía de que Brookfield y los accionistas de referencia hagan una oferta”, añadió el presidente ejecutivo, quien además aseguró que no se ha establecido ningún límite temporal para presentar la ‘due diligence’.
Grifols cerró el primer semestre del año con un beneficio neto reportado de 36 millones de euros, frente a las pérdidas de 70 millones del mismo periodo de 2023, mientras que el beneficio neto excluyendo extraordinarios fue de 152 millones, y redujo su ratio de apalancamiento hasta 5,5 veces.
Las acciones de Grifols han cerrado la jornada bursátil con subidas. En concreto, han despedido este miércoles con un alza del 2,87%, hasta intercambiarse cada título por 8,946 euros.
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…